Impacto psicológico del COVID-19 hacia un nuevo constructo clinimétrico ansioso - depresivo en mujeres adultas

dc.contributor.advisorRamírez Coronel, Andrés Alexis
dc.contributor.authorCárdenas Castillo, Paola Fernanda
dc.contributor.cedula0302219233es_ES
dc.contributor.other., .
dc.coverageAzogues - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-06-01T20:15:42Z
dc.date.available2022-06-01T20:15:42Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl objetivo principal fue establecer psicométricamente la naturaleza del constructo subyacente a los síntomas de ansiedad y depresión asociados al aislamiento por COVID-19 en mujeres adultas de Azogues. Se efectuó un estudio cuantitativo no experimental, prospectivo y descriptivo-correlacional con un diseño transversal correlacional, comparativo y predictivo. Se realizó un muestreo aleatorio simple. La muestra estuvo constituida por 381 mujeres adultas (18 a 65 años), se administró una encuesta sociodemográfica, el inventario de Ansiedad Estado-rasgo (STAI) y el inventario de Depresión Estado-Rasgo (IDER). Se realizó un análisis descriptivo mediante (porcentajes, frecuencias, medidas de tendencia central), una prueba de normalidad mediante Shapiro Wilk (W), análisis de correlación (r Pearson), análisis de diferencia de medias (prueba t de Student para muestras independientes) y por último una regresión lineal múltiple. El primer modelo de predicción de la ansiedad y depresión fue estadísticamente significativo para la edad (f= 12.66; p = .0001). La ansiedad resultó no ser un predictor estadísticamente significativo de la edad (b= -0.04; p= .562). Mientras que la depresión resultó ser un predictor estadísticamente significativo inverso o negativo de la edad (b = -0.27; p= .002). y para el segundo modelo de predicción de la ansiedad y depresión fue estadísticamente significativo para los días de cuarentena (f= 4.61; p= .0001). La ansiedad resultó ser un predictor negativo de los días de cuarentena (b = -0.16; p= .002) y la depresión un predictor positivo de los días de cuarentena (b = 0.25; p= .001).es_ES
dc.description.peer-review.es_ES
dc.description.sponsorship.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentv, 48 páginases_ES
dc.identifier.citationCárdenas Castillo, P F (2020) Impacto psicológico del COVID-19 hacia un nuevo constructo clinimétrico ansioso - depresivo en mujeres adultas. Universidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.identifier.doi.es_ES
dc.identifier.journal.es_ES
dc.identifier.other10BT2020-TEnf-8
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10510
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relation.es_ES
dc.relation.ispartofseries.;.
dc.relation.uri.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectAnsiedades_ES
dc.subjectconfinamientoes_ES
dc.subjectdepresiónes_ES
dc.subjectSARS-CoV-2es_ES
dc.subject.ocde.es_ES
dc.subject.ocde.es_ES
dc.titleImpacto psicológico del COVID-19 hacia un nuevo constructo clinimétrico ansioso - depresivo en mujeres adultases_ES
dc.title.alternative.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestares_ES
thesis.degree.grantorUCACUE-Campus Universitario Azogues. Enfermeríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.namePregradoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS.pdf
Tamaño:
4.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Consultar en Biblioteca Mons. Froilán Pozo Quevedo-Campus Universitario Azogues
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: