El cuento infantil como recurso didáctico para desarrollar la creatividad en estudiantes de educación inicial: Un estudio de caso en Nazón Ecuador

dc.contributor.advisorCarnedas Gallegos , Rosa
dc.contributor.authorCárdenas Gallegos , Rosa Gabriela
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2024-11-22T15:00:52Z
dc.date.available2024-11-22T15:00:52Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEl propósito de este artículo radica en analizar de qué manera el cuento infantil puede ser utilizado como recurso didáctico para el desarrollo de la creatividad en niños de 4 años de la Escuela Colombia lectivo 2023-2024. La investigación se enmarca en un enfoque mixto, descriptivo con un diseño cuasi experimental y de cohorte longitudinal, dado que la recolección de datos se realizó antes y después de la intervención. Se empleó un método cualitativo que incluyó la aplicación de una encuesta compuesta por 17 preguntas no paramétricas, validada mediante el método Delphi y el análisis de confiabilidad alfa, obteniendo un valor de 0.742. La muestra estuvo conformada por 18 estudiantes de entre 4 y 5 años, pertenecientes a la etapa inicial de la Escuela Colombia, ubicada en la provincia del Cañar, cantón Biblián, parroquia Nazón. Este instrumento permitió evaluar la participación y motivación de los estudiantes, lo que facilitó el desarrollo de un programa de intervención en Genially, combinado con el modelo instruccional Design Thinking, ofreciendo un enfoque innovador para potenciar el uso del cuento en la educación preescolar. La propuesta de intervención generó experiencias interactivas y atractivas que fomentaron la participación de los niños en el proceso de aprendizaje. Los resultados obtenidos respaldan la utilidad del cuento como recurso didáctico, subrayando su importancia en el desarrollo de la creatividad y la imaginación en la etapa previa.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent11 páginas
dc.identifier.citationCárdenas-Gallegos, R. G., & Moscoso-Bernal, S. A. (2024). El cuento infantil como recurso didáctico para desarrollar la creatividad en estudiantes de Educación Inicial: Un estudio de caso en Nazón Ecuador. Revista Mexicana De Investigación E Intervención Educativa, 3(2), 116–126. Recuperado a partir de https://pablolatapisarre.edu.mx/revista/index.php/rmiie/article/view/96
dc.identifier.doihttps://pablolatapisarre.edu.mx/revista/index.php/rmiie/article/view/96
dc.identifier.journalRevista Mexicana De Investigación E Intervención Educativa
dc.identifier.other19BT-2024-TETI20
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18850
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectNARRACIÓN DE CUENTOS, CREATIVIDAD, ESCUELA DE PÁRVULOS, CUENTO, GENIALLY
dc.titleEl cuento infantil como recurso didáctico para desarrollar la creatividad en estudiantes de educación inicial: Un estudio de caso en Nazón Ecuador
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría en educación, tecnología e innovación
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cárdenas Gallegos Rosa Gabriela
Tamaño:
181.27 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia