Prevalencia de Vaginosis bacteriana en pacientes del Centro de salud Nº 1 de la ciudad de Loja de enero 2022- diciembre 2023

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Bacterial vaginosis (BV) is a common gynecological infection that has been associated with various obstetric complications and an increased risk of acquiring sexually transmitted infections. In 2015, a study conducted at Health Center No. 2 in Loja reported a prevalence of 23%, highlighting the need for updated data to provide a current epidemiological overview. Objective: To determine the prevalence of bacterial vaginosis at Health Center No. 1 in the city of Loja from January 2022 to December 2023. Methods: This was an observational, descriptive, cross-sectional, and retrospective study based on vaginal secretion test results recorded in an anonymized database from the statistics department of Health Center No. 1 in the city of Loja from January 2022 to December 2023. Data analysis was performed using the Statistical Package for the Social Sciences (SPSS) version 27, which determined descriptive statistical tests. Results: The prevalence of bacterial vaginosis at Health Center No. 1 was 7.83% in 2022 and 9.23% in 2023, with an overall prevalence of 8.5%. The most prevalent age group was between 24 and 26 years, and the most frequent microorganism was Gardnerella vaginalis, with 83.5%. Conclusions: A higher prevalence of bacterial vaginosis was recorded in 2023 compared to 2022, highlighting the need to strengthen preventive measures and guide future research. Keywords: prevalence, bacterial vaginosis, vaginal infection, reproductive age

Descripción

La vaginosis bacteriana (VB) es una infección ginecológica común que se ha asociado con diversas complicaciones obstétricas y un mayor riesgo de adquirir infecciones de transmisión sexual. En el año 2015, un estudio realizado en el Centro de Salud N.º 2 de Loja reportó una prevalencia del 23 %, lo que evidenció la necesidad de contar con datos más recientes que permitan actualizar el panorama epidemiológico actual. Objetivo: Determinar la prevalencia de Vaginosis bacteriana en el Centro de salud N.º 1 de la ciudad de Loja de enero 2022-diciembre 2023. Metodología: El estudio es de tipo observacional, descriptivo transversal y retrospectivo, se basa en resultados de secreción vaginal registrados en una base de datos anonimizada del departamento de estadística del centro de salud Nº1 de la ciudad de Loja desde enero 2022 a diciembre 2023. El análisis de las variables se realizó con el sistema SPSS versión 27 que determino pruebas estadísticas descriptivas. Resultados: En el centro de salud Nº1 de la ciudad de Loja se determinó una prevalencia del 7.83 en el año 2022 y 9.23 en 2023 y una prevalencia global de 8.5%. El grupo etario más prevalente se encuentra en el intervalo de 24 a 26 años, el microorganismo más frecuente fue la Gardnerella vaginalis con 83.5%. Conclusiones: En 2023 se registró una mayor prevalencia de vaginosis bacteriana respecto a 2022, lo que resalta la necesidad de fortalecer medidas preventivas y guiar futuras investigaciones.

Palabras clave

PREVALENCIA, VAGINOSIS BACTERIANA, INFECCIÓN VAGINAL, EDAD FÉRTIL

Citación

Acevedo Balcázar, A.S. (2025) Prevalencia de Vaginosis bacteriana en pacientes del Centro de salud Nº 1 de la ciudad de Loja de enero 2022- diciembre 2023. Universidad Católica de Cuenca
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia