Una mirada sobre el deterioro cognitivo en américa latina: uso de fototest versus el MMSE en adultos mayores

dc.contributor.advisorSolorzano Bernita, Rosa Elizabeth
dc.contributor.authorCruz Zhou, Belén Paola
dc.contributor.cedula0603997370es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2021-02-26T15:42:07Z
dc.date.available2021-02-26T15:42:07Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractAntecedentes: La incidencia de trastornos neurodegenerativos ha aumentado de forma considerable, en proporción con la actual densidad poblacional, esperanza de vida y el envejecimiento. En ésta perspectiva, los estudios en el continente sudamericano sobre cribado de trastornos neurodegenerativos son relativamente nuevos, y por lo tanto, escasos; además, considerando que no existiese un tratamiento específico de carácter curativo, la importancia de identificar tempranamente ésta patología radica en su pronta detección, dando paso a un diagnóstico y referencia temprana, dentro de éste marco se ha observado que al año de seguimiento, la evolución de deterioro cognitivo leve a demencia es significativa. Objetivo: Comparar el foto-test versus el Minimental test, mediante recopilación bibliográfica de artículos científicos realizados sobre la población geriátrica de América Latina, según variables presentes en el medio. Metodología: Se realizaron búsquedas en el registro de la base de datos de Science Direct, Cochrane, Scielo, Research Gate, Scopus, Medline, Google Académico. Resultados: Todos los estudios se realizaron en consultas de atención primaria y suponen presentar un índice de confianza de 95%, por lo que, en promedio el MMSE tiene una sensibilidad de 0,71 y una especificidad de 0,6, mientras que para el foto-test se obtiene 0,88 y una especificidad de 0,86. Conclusión: El foto-test en promedio tiene una utilidad diagnostica superior al MMSE, por lo tanto, se puede optar como alternativa para realizar cribado de deterioro cognitivo y, además, se destaca la importancia de correlacionar la clínica con los test breves. Y se deja a criterio personal elegir que test usar, tomando en cuenta los beneficios y desventajas de cada uno.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent30 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Cruz B. Una mirada sobre el deterioro cognitivo en américa latina: uso de fototest versus el MMSE en adultos mayores . [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2020 [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2020-MTI104
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8543
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectDETERIORO COGNITIVOes_ES
dc.subjectADULTO MAYORes_ES
dc.subjectMINI MENTAL TESTes_ES
dc.subjectFOTO TESTes_ES
dc.subjectDEMENCIAes_ES
dc.subjectPSIQUIATRIAes_ES
dc.titleUna mirada sobre el deterioro cognitivo en américa latina: uso de fototest versus el MMSE en adultos mayoreses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Carrera de Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2020-MTI104-BELEN PAOLA CRUZ ZHOU.pdf
Tamaño:
965.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Una mirada sobre el deterioro cognitivo en américa latina: uso de fototest versus el MMSE en adultos mayores

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia