Uso de suelo-cemento como capa de base en estructuras de pavimento en la provincia del Azuay con suelos tipo a4 a a7

dc.contributor.advisorMaldonado Noboa, César Humberto
dc.contributor.authorBravo Jumbo, Marlon Andrés
dc.contributor.authorHugo Mancilla, Karla Daniela
dc.contributor.cedula0106988934es_ES
dc.contributor.cedula0302294269es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-05-26T01:38:36Z
dc.date.available2023-05-26T01:38:36Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionUna estructura de pavimento está conformada por capas que pueden ser, sub rasante, sub base, base y la capa de rodadura, entre otras; con el paso del tiempo existe una escasez en el suministro de materiales granulares extraídos de minas o canteras que sirven para conformar la estructura del pavimento. Proyectar la estabilización de suelos con cemento promueve el aprovechamiento de materiales disponibles de la zona de construcción del proyecto. Esta investigación opta, por utilizar esta técnica, para determinar el porcentaje de cemento que permita mejorar las características del suelo. La investigación partió de suelos tipo A4 a A7, provenientes de las parroquias Ricaurte y Llacao, el estudio se realizó a tres muestras de suelo, en estado natural y con adición del 9,10 y 11% de cemento. Una vez efectuados los ensayos de laboratorio, se determinó que el porcentaje del 11% de cemento es el que mejora mayormente las características de los suelos. En cuanto a su capacidad portante, se obtuvieron mejores resultados en la muestra del tercer suelo, con un valor de CBR de 48.90%, y así mismo se obtuvo un índice de plasticidad de 3.03%. A pesar de que hubo cambios y mejoras en las tres muestras de suelo, no lograron cumplir con todos los parámetros requeridos para considerarse como una base.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent210 páginases_ES
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.other5BT2023-TC16
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13900
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relationTrabajo de Titulaciónes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectBASEes_ES
dc.subjectSUELO-CEMENTOes_ES
dc.subjectESTABILIZACIÓNes_ES
dc.subjectPAVIMENTOes_ES
dc.subjectFACTIBILIDADes_ES
dc.titleUso de suelo-cemento como capa de base en estructuras de pavimento en la provincia del Azuay con suelos tipo a4 a a7es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ingeniería, Industria y Construcción. Carrera de Ingeniería Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
BRAVO JUMBO MARLON ANDRES; HUGO MANCILLA KARLA DANIELA.pdf
Tamaño:
22.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia