Complicaciones de epilepsia focal benigna en lactantes de 0 a 12 meses

dc.contributor.advisorHerrera Jaramillo, María Isabel
dc.contributor.authorCasco Brito, Raúl Vicente
dc.contributor.cedula0604102681es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2021-03-19T15:28:57Z
dc.date.available2021-03-19T15:28:57Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractAntecedentes: La epilepsia focal benigna del lactante es uno de las patologías, sin duda más importantes de edades iniciales como la de los lactantes, el diagnóstico oportuno, el uso de fármacos en lactantes protegen al niño de tener complicaciones más adelante como desarrollo psicomotor disminuido afectación a nivel cerebral cuando las convulsiones son repetitivas Es por ello que es de mucha importancia la identificación rápida y oportuna de las manifestaciones al principio de la enfermedad. Objetivo General: Realizar un análisis bibliográfico para describir las complicaciones en la epilepsia focal benigna y su repercusión en el desarrollo psicomotriz en los lactantes. Metodología: se realizó una amplia revisión bibliográfica, los documentos fueron revisados a partir de revistas científicas especializadas en el área de medicina como: Scielo, Medspace, Research gate, Google Scholar, etc. Se compilaron artículos quintil 1 a 5 en español e inglés referidos al tema de investigación, publicados a partir de 2015. Resultados: se constató la relevancia en cuanto a los beneficios del tratamiento oportuno para evitar complicaciones como el déficit de atención, hipoxia cerebral, daño cerebral permanente y desarrollo psicomotriz disminuido, que pueden manifestarse por mal uso de la medicación, ya sean dosis insuficientes o mal manejo del mismo, o periodos largos de convulsiones sin tratamiento Conclusiones: el buen manejo de las convulsiones al inicio de la epilepsia el diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado con la fenitonina y posterior implementación de fármacos como el Ácido Valproico y el Levetiracetam como terapia a largo plazo disminuyeron considerablemente las complicaciones en los lactantes, sin embargo la mala adherencia al tratamiento es sin duda un factor predisponentees_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent45 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Casco R. Complicaciones de epilepsia focal benigna en lactantes de 0 a 12 meses. [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2020 [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2020-MTI135
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8610
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectNEUROLOGIA PEDIATRICAes_ES
dc.subjectEPILEPSIA FOCAL BENIGNAes_ES
dc.subjectCONVULSIONES EN LACTANTESes_ES
dc.subjectSINDROMES EPILEPTICOSes_ES
dc.subjectCOMPLICACIONES EPILEPSIAes_ES
dc.titleComplicaciones de epilepsia focal benigna en lactantes de 0 a 12 meseses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Carrera de Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2020-MTI135-CASCO BRITO RAUL VICENTE.pdf
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Complicaciones de epilepsia focal benigna en lactantes de 0 a 12 meses

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia