Incidencia del desarrollo de estres relacionado con la sobrecarga laboral en trabajadores de la salud distrito de Imbabura-Ecuador

dc.contributor.advisorCarrera Alvarez, Esteban
dc.contributor.authorGrijalva Velasco, Albert Isaac
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2025-07-27T15:31:54Z
dc.date.available2025-07-27T15:31:54Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionEste trabajo investiga la relación entre la sobrecarga laboral y el desarrollo de estrés y complicaciones asociadas en los trabajadores del área de salud. La sobrecarga laboral, caracterizada por un exceso de tareas y responsabilidades, puede desencadenar respuestas de estrés que afectan negativamente la salud física y mental de los profesionales de la salud. El estrés prolongado puede llevar al agotamiento emocional, enfermedades cardiovasculares y trastornos psicológicos, como ansiedad y depresión. El análisis se basa en diversas teorías del estrés, incluyendo la Teoría del Estrés de Lazarus y Folkman, el Modelo Demanda-Control de Karasek, el Modelo de Características del Trabajo de Hackman y Oldham, el Modelo de Demandas-Recursos del Trabajo de Bakker y Demerouti, y la Teoría del Equilibrio Trabajo-Vida de Greenhaus y Beutell. La revisión de la literatura muestra que los trabajadores de la salud son particularmente vulnerables a estas condiciones debido a la alta presión y las demandas intensas de su entorno laboral. Se concluye que es esencial implementar estrategias efectivas para manejar la sobrecarga laboral y promover el bienestar en el sector salud, con el objetivo de mejorar la calidad del cuidado y reducir los efectos negativos sobre la salud de los empleados.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent20 páginas
dc.identifier.citationGrijalva-Velasco, A. I., & Carrera-Alvarez, E. R. (2025). Incidencia del desarrollo de estrés relacionado con la sobrecarga laboral en trabajadores de la salud, distrito de Imbabura-Ecuador . MQRInvestigar, 9(1), e337. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e337
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e337
dc.identifier.journalMQRInvestigar
dc.identifier.other19BT-2025-SS46
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/20463
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectESTRÉS; FATIGA; SALUD; PROFESIONAL; ANSIEDAD
dc.titleIncidencia del desarrollo de estres relacionado con la sobrecarga laboral en trabajadores de la salud distrito de Imbabura-Ecuador
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría En Salud Y Seguridad Ocupacional Con Mención En Prevención De Los Riesgos Laborales
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programEn linea

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Grijalva Velasco Albert Isaac
Tamaño:
603.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia