Encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica como complicación del síndrome post-agudo de COVID-19 en adultos: revisión bibliográfica

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

According to the latest report from the World Health Organization and the Pan American Health Organization, COVID-19 currently presents a morbidity of 29.6% and constituted 43.6% of deaths worldwide. Although mortality rates have decreased considerably, many cases of patients with post-COVID sequelae have been reported around the planet; in fact, more than 87% of patients continue to experience at least one symptom two months after the onset of infection. The objective of the present review is to describe myalgic encephalomyelitis/chronic fatigue syndrome as a Complication of the post-acute syndrome of COVID-19 in Adults. Cases of survivors of COVID-19 have been reported who report the presence of sequelae, persisting for several months after being discharged. Data from post-acute COVID-19 patient reports and early observational studies suggest a syndrome similar to myalgic encephalomyelitis/chronic fatigue syndrome, a chronic, multisystem disease that has been associated with other infections. Within the general population, the prevalence of chronic fatigue ranges between 10 and 40%, while the ME/CFS association constitutes 0.17-0.89% and is more common in females.

Descripción

De acuerdo al último reporte de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, actualmente la COVID-19 presenta una morbilidad del 29,6% y constituyó el 43,6% de las muertes en todo el mundo. Aunque las tasas de mortalidad disminuyeron considerablemente, múltiples casos de pacientes con secuelas post-COVID se han reportado alrededor del planeta, de hecho, más del 87% de los pacientes continúan experimentando al menos un síntoma dos meses después del inicio de la infección. El objetivo de la presente revisión es describir la encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica como una complicación del síndrome post-agudo de COVID-19 en adultos. Se han reportado casos de sobrevivientes de COVID-19 que refieren la presencia de secuelas, persistiendo varios meses después de haber recibido el alta. Los datos provenientes de los relatos de pacientes después del cuadro agudo de COVID-19 y los primeros estudios observacionales sugieren un síndrome similar a la encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica, una enfermedad de evolución crónica que afecta a múltiples sistemas y se ha asociado con otras infecciones. Dentro de la población general, la prevalencia de la fatiga crónica oscila entre el 10 y 40%, mientras que la asociación ME/CFS constituye del 0,17-0,89% y es más común en el sexo femenino.

Palabras clave

COMPLICACIONES, SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA, SÍNDROME POST-AGUDO DE COVID-19, SÍNDROME POST COVID-19

Citación

Uguña MEC, Romero PMO, Chalco DF. Encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica como complicación del síndrome post-agudo de COVID-19 en adultos. Braz. J. Hea. Rev. [Internet]. 2023 Mar. 10 [cited 2024 Apr. 8];6(2):5182-91. Available from: https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BJHR/article/view/57983
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia