El principio de mínima intervención penal como límite del IUS Puniendi del Estado Ecuatoriano

dc.contributor.advisorHidalgo Flores, César Felipe
dc.contributor.authorCalle Romero, Mayra Lourdes
dc.contributor.cedula0105800601es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-09-15T20:12:49Z
dc.date.available2022-09-15T20:12:49Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionCon la reforma penal del 2014 se transformó el sistema penal ecuatoriano de un sistema inquisitivo a uno acusatorio, donde el poder punitivo del Estado se debería haber limitado por una serie de principios procesales que rigen el proceso penal con el fin de garantizar los derechos de las víctimas y las personas sospechosas o procesadas por una infracción. Ante esta evolución normativa, corresponde analizar el alcance del principio de mínima intervención penal según la normativa vigente así como en la reforma que entrará en vigencia en junio de 2020, de manera que se puede determinar que aplicándolo, limitaría el poder punitivo del Estado. Para lograr este cometido, se realiza un análisis doctrinario, normativo y jurisprudencial del principio de intervención mínima en la legislación penal vigente, así como en la reforma aprobada en diciembre del 2019.es_ES
dc.description.abstractWith the 2014 penal reform, the Ecuadorian penal system was transformed from an inquisitive to an accusatory system, where the punitive power of the State should have been limited by a series of procedural principles that govern the criminal process in order to guarantee the rights of victims and persons suspected or prosecuted for a violation. Given this regulatory evolution, it is appropriate to analyze the scope of the principle of minimum criminal intervention within the current regulations as well as in the reform that will enter into force in June 2020, so that it can be determined that applying it, would limit the punitive power of the State. To achieve this goal, a doctrinal, regulatory and jurisprudential analysis of the principle of minimum intervention in current criminal legislation is carried out, as well as in the reform approved in December 2019.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent62 Páginases_ES
dc.identifier.citationCalle Romero, M. (2020) El principio de mínima intervención penal como límite del IUS Puniendi del Estado Ecuatoriano[Trabajo de Investigación de Grado. Universidad Católica de Cuenca].es_ES
dc.identifier.other13BT-D2020-AB-67
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12341
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relationTrabajo de Investigaciónes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectSistema penales_ES
dc.subjectPoder punitivo del Estadoes_ES
dc.subjectPrincipios procesaleses_ES
dc.subjectPrincipio de mínima intervención penales_ES
dc.titleEl principio de mínima intervención penal como límite del IUS Puniendi del Estado Ecuatorianoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogada de lo Tribunales de Justicia de la Repúblicaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS MAYRA LOURDES CALLE ROMERO_3.pdf
Tamaño:
1.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: