Resiliencia en pacientes con artritis reumatoide en el Hospital José Carrasco Arteaga-IESS de Cuenca, periodo 2018-2019.
dc.contributor.advisor | Barros Bernal, Sandra Maribel | |
dc.contributor.author | Melgar Melgar, Norma Celina | |
dc.contributor.cedula | 0105653877 | es_ES |
dc.coverage | Cuenca-Ecuador | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-06-16T21:01:50Z | |
dc.date.available | 2022-06-16T21:01:50Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description | Actualmente, la resiliencia traspasa como constructo al campo de la salud mental, emocional y física, en el caso de la Artritis Reumatoide con resultados óptimos en la disminución del dolor, estrés, depresión, que afecta el aceptar y adaptarse a cambios significativos propios de la sintomatología incapacitante ante la enfermedad, se logra estabilizar y a la vez aumentar la calidad de vida en estos pacientes. El objetivo de la presente investigación fue realizar un análisis descriptivo de la resiliencia mediante la Escala de resiliencia Connor-Davidson, en 86 pacientes con diagnóstico de Artritis Reumatoide, en rango de edad ≥ 18 años, atendidos en el Hospital José Carrasco Arteaga-IESS de Cuenca. Los resultados mostraron en base a las características sociodemográficas de los pacientes, prevalecer el género femenino, mayormente en adultos de edad intermedia (40-64 años), que han culminado el bachillerato, se encuentran casados y están activos laboralmente; en cuanto a su asociación con los niveles de resiliencia, destaca bajos niveles de resiliencia, y respecto a los 5 factores de la escala, predominó positivamente la espiritualidad a diferencia de control bajo presión que obtuvo un indicativo negativo que afectaría a su capacidad de resiliencia. En conclusión, se evidenció que este grupo poblacional poseen en su mayoría una baja resiliencia; en este sentido, se contempla a la resiliencia como una variable importante a promover frente a la aceptación y adaptación de la enfermedad, al saber que influye favorablemente en la calidad de vida de pacientes con Artritis Reumatoide. | es_ES |
dc.description.peer-review | Trabajo de titulación | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 27 páginas | es_ES |
dc.identifier.citation | APA: Melgar Melgar, N.C., (2019). Resiliencia en pacientes con artritis reumatoide en el Hospital José Carrasco Arteaga-IESS de Cuenca, periodo 2018-2019. [Título Profesional, Universidad Católica de Cuenca]. Repositorio digital de la Universidad Católica de Cuenca. | es_ES |
dc.identifier.other | 14BT-TT2019 SC44 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11229 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca. | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Cuenca | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UCACUE | es_ES |
dc.subject | RESILIENCIA | es_ES |
dc.subject | ARTRITIS REUMATOIDE | es_ES |
dc.subject | ACEPTACIÓN | es_ES |
dc.subject | ADAPTACIÓN | es_ES |
dc.subject | CALIDAD DE VIDA | es_ES |
dc.title | Resiliencia en pacientes con artritis reumatoide en el Hospital José Carrasco Arteaga-IESS de Cuenca, periodo 2018-2019. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.discipline | Psicología Clínica | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca. Facultad de Psicología Clínica | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Psi. Clínico | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 14BT-TT2019 SC44.pdf
- Tamaño:
- 2.34 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Resiliencia en pacientes con artritis reumatoide en el Hospital José Carrasco Arteaga-IESS de Cuenca, periodo 2018-2019.
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: