Prevalencia de helicobacter pylori como factor de riesgo de úlceras gástricas, en la población de Ecuador: Revisión sistemática.

Fecha

2024-11-27

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Helicobacter pylori is regarded as one of the pathogenic agents capable of causing significant infections with high prevalence throughout human history, currently affecting a large portion of the global population. This bacterium has become a risk factor that triggers multiple conditions of the digestive system, including deep lesions that develop into gastric ulcers. Given the considerable complexity of this topic, a systematic review was conducted on the prevalence of Helicobacter pylori as a risk factor for gastric ulcers in Ecuador. The study methodology employed a qualitative approach, utilizing a systematic review design of studies published in academic and scientific databases, including PubMed, SciELO, ProQuest, LILACS, among others. Among the main findings, it was observed that Helicobacter pylori is identified as a bacterium capable of causing significant pathologies of the digestive system, with a high prevalence in the Ecuadorian population, affecting between 60% and 70% of cases. Furthermore, 31.11% of patients with digestive pathologies are infected by this bacterium. It is concluded that in Ecuador, Helicobacter pylori is a triggering risk factor for the development of gastric ulcers, and there is a scarcity of research addressing this health issue.

Descripción

La Helicobacter pylori es considerada como uno de los agentes patógenos que ha sido capaz de generar significativas infecciones con alta prevalencia en la historia de la humanidad y afecta a gran escala a la población mundial en la actualidad. Esta bacteria se ha convertido en un factor de riesgo desencadenante de múltiples afecciones del sistema digestivo, entre las que se encuentran las lesiones profundas convertidas en úlceras gástricas. Ante la amplia complejidad de esta temática, se procedió a realizar este estudio con el objetivo de desarrollar una investigación sistemática sobre la prevalencia de Helicobacter pylori como factor de riesgo de úlceras gástricas en Ecuador. La metodología de estudio se aplicó desde un enfoque de investigación cualitativa, fundamentada en una investigación documental bajo la modalidad de revisión sistemática de estudios publicados en bases de datos académicas y científicas, entre las que resaltan PubMed, Scielo, ProQuest, LILACS, entre otras. En relación a principales resultados obtenidos, se encontró que la Helicobacter pylori se identifica como una bacteria capaz de generar significativas patologías del aparato digestivo, y se presenta con alta prevalencia en la población ecuatoriana en la que alcanza entre el 60% y 70% de los casos. Además, el 31,11% de pacientes con patologías digestivas están infectados con el H. pilory. Se concluye que en el Ecuador la Helicobacter pylori es un factor de riesgo desencadenante para el desarrollo de úlceras gástricas y que existe poca investigación sobre este problema de salud.

Palabras clave

Helicobacter pylori, factor de riesgo, úlcera gástrica, prevalencia.

Citación

Unkuch, C., Choez, S. (2024). Prevalencia de helicobacter pylori como factor de riesgo de úlceras gástricas, en la población de Ecuador: Revisión sistemática., Universidad Católica de Cuenca Sede Macas
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia