La danza folclórica y su relevancia en las habilidades motrices en educación física

dc.contributor.advisorCastro Salazar, Ana
dc.contributor.authorRevelo Arevalo, Jhon Patricio
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2025-11-18T18:45:26Z
dc.date.available2025-11-18T18:45:26Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionLa danza folclórica, además de ser una rica expresión cultural, tiene un impacto significativo en el desarrollo físico de los estudiantes. En el contexto de la educación física, su práctica contribuye al fortalecimiento de habilidades motrices como la coordinación, el equilibrio, la agilidad, la fuerza y la resistencia. Este estudio tiene como objetivo analizar la relevancia de la danza folclórica en la mejora de las habilidades motrices de los estudiantes, evaluando cómo esta práctica influye en su rendimiento físico. La metodología empleada fue cuantitativa, utilizando una encuesta estructurada aplicada a 100 bailarines del grupo de danza “Los Chasquis”, con edades entre 15 y 40 años. La información obtenida permitió medir la percepción de los participantes sobre los beneficios físicos de la danza, comparándolos con otras actividades físicas. Los resultados mostraron que la danza folclórica mejora significativamente la fuerza, la flexibilidad, la coordinación, la agilidad y el equilibrio de los estudiantes. A pesar de que algunos participantes mostraron percepciones diversas sobre los beneficios, la tendencia general fue positiva, con la mayoría de los encuestados reportando mejoras en sus habilidades motrices. Sin embargo, se observó que la integración de la danza folclórica en los planes curriculares de educación física aún es limitada, lo que reduce su potencial como herramienta educativa. En conclusión, la danza folclórica no solo enriquece la cultura de los estudiantes, sino que también es una estrategia eficaz para mejorar sus habilidades motrices, siendo esencial su inclusión formal en los programas educativos para maximizar sus beneficios físicos y sociales.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent26 páginas
dc.identifier.citationRevelo Arévalo, J., & Castro Salazar, A. (2025). La danza folclórica y su relevancia en las habilidades motrices en educación física. Polo del Conocimiento, 10(5), 3319-3343. doi:https://doi.org/10.23857/pc.v10i5.9751
dc.identifier.doihttps://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/9751
dc.identifier.journalPolo del Conocimiento
dc.identifier.other19BT-2025-TE75
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/21121
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectEDUCACIÓN FÍSICA; EXPRESIÓN CORPORAL; DANZA.
dc.titleLa danza folclórica y su relevancia en las habilidades motrices en educación física
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineMaestría en educación física y entrenamiento deportivo
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programHibrida

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Revelo Arevalo Jhon Patricio
Tamaño:
480.04 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia