Caracterización del estado nutricional en la población Shuar de la provincia de Morona Santiago en el año 2018-2019

dc.contributor.advisorPeña Cordero, Susana
dc.contributor.authorAbad Espinoza, Sofía Del Carmen
dc.contributor.authorPalacios Mora, Doménica Patricia
dc.contributor.cedula0150938785
dc.contributor.cedula0105066120
dc.coverageCuenca - Ecuador
dc.date.accessioned2025-04-28T20:44:38Z
dc.date.available2025-04-28T20:44:38Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionResumen. El estado nutricional según La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), es la condición física que presenta una persona como resultado del balance entre sus necesidades e ingesta de energía y nutrientes. Esto engloba los hábitos alimenticios y medidas higiénico dietéticas, repercutiendo en la malnutrición, consecuencia de un excesivo e inadecuado consumo de alimentos primarios, como carbohidratos y lípidos saturados, evidenciado en el aumento de las medidas corporales, como índice de masa corporal circunferencia de la cintura y otras. En Ecuador las cifras más alarmantes datan que el 25,7% de adultos padecen obesidad, sin embargo, en la población Shuar no existe información detallada sobre el tema de investigación propuesto. El objetivo del estudio es determinar el estado nutricional en adultos con autoidentificación Shuar de la provincia de Morona Santiago en Ecuador en 2018-2019. La metodología se trata de un estudio cuantitativo, descriptivo observacional retrospectivo de corte transversal, con una muestra estratificada aleatoria simple de 300 adultos de etnia shuar, a los que se les aplicó una encuesta que contiene las variables de estudio y se les tomó las medidas antropométricas obteniendo los siguientes resultados. Resultados: de 300 adultos de la etnia Shuar, con un 64% de mujeres y 36% de hombres, el grupo etario más afectado fue dentro del rango de 35-64 años con un porcentual de 54,33%, se determinó 4% de obesidad, 34% de sobrepeso, 55% peso normal y 7% bajo peso.
dc.description.abstractAbstract. According to the Food and Agriculture Organization (FAO) of the United Nations, nutritional status refers to an individual’s physical condition resulting from the balance between their needs and intake of energy and nutrients. This encompasses eating habits and hygienic dietary measures, impacting malnutrition due to excessive and inadequate consumption of primary nutrients, such as carbohydrates and saturated lipids, evidenced by increased body measurements, such as body mass index, waist circumference, and others. In Ecuador, the most alarming figures show that 25.7% of adults suffer from obesity. However, there is no detailed information on the proposed research topic in the Shuar population. This study aims to determine the nutritional status of self-identified Shuar adults in Morona Santiago, Ecuador, during 2018-2019. The methodology is a quantitative, descriptive, retrospective, observational, and cross-sectional study, with a simple stratified random sample of 300 adults of the Shuar ethnic group, to whom a survey containing the study variables was administered and anthropometric measurements were taken, obtaining the following results. Results: A sample of 300 adults of the Shuar ethnic group was taken, with 64% women and 36% men. The most affected age group was between 35 and 64 years old, with a percentage of 54.33%. Obesity was 4%, overweight was 34%, average weight was 55%, and underweight was 7%.
dc.description.uriTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent32 páginas
dc.identifier.citationVANCUOVER: Abad S., Palacios D. Caracterización del estado nutricional en la población Shuar de la provincia de Morona Santiago en el año 2018-2019. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2024. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)
dc.identifier.other9BT2024-MTI187
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/19718
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectETNIA SHUAR
dc.subjectESTADO NUTRICIONAL
dc.subjectMEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS
dc.titleCaracterización del estado nutricional en la población Shuar de la provincia de Morona Santiago en el año 2018-2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineSalud y bienestar
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Medicina
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameMédico
thesis.degree.programPrescencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO DE CAMPO SOFIA ABAD Y DOMENICA PALACIOS.pdf
Tamaño:
881.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia