Uso del volumen plaquetario medio como predictor de sepsis neonatal
Archivos
Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Antecedents: Neonatal sepsis is a public health concern and is a common cause of infant morbidity and mortality. There are several inflammatory biomarkers to predict sepsis. Nowadays, the mean platelet volume is being studied as an accessible and rapid diagnostic predictor in neonates. This study aims to determine the usefulness of mean platelet volume as a predictive indicator in neonatal sepsis situations.
Materials and Methods: A systematic review was conducted following the guidelines established by PRISMA. To search for information, databases such as PubMed, Scopus, and Web of Science were considered. The data obtained was limited to the last five years, and a manual search was elaborated using the journals classified in the Q2-Q4 quartiles according to the Scimago Journal & Country Rank. In total, 13 investigations that satisfied the selection criteria were included.
Results: The mean platelet volume had a cut-off point between 7.44-10.8 fl with a sensitivity of 37-5-100% and a specificity of 33.7-100% to predict neonatal sepsis. Neonates with sepsis had significantly higher levels of this biomarker relative to non-septic neonates.
Conclusion: Mean platelet volume is considered a complementary diagnostic alternative for suspected neonatal sepsis due to its sensitivity and specificity, especially in places with limited resources. Therefore, it is a valuable tool in predicting this condition.
Descripción
Antecedentes: La sepsis neonatal es una preocupación de sanidad pública siendo un motivo habitual de morbimortalidad infantil. Existen varios biomarcadores inflamatorios para predecir septicemia. Actualmente, el volumen plaquetario medio se encuentra en estudio como un predictor diagnóstico accesible y rápido en neonatos. El objetivo de este estudio es determinar la utilidad del volumen plaquetario medio como indicador predictivo en situaciones de sepsis neonatal.
Materiales y métodos: Se llevó a cabo una revisión sistemática siguiendo las pautas establecidas por PRISMA. Para la búsqueda de información se tuvo en cuenta plataformas de datos como PubMed, Scopus y Web of Science. Los datos obtenidos se limitaron a los últimos 5 años y se efectuó una búsqueda manual de las revistas clasificadas en los cuartiles Q2-Q4 según el Scimago Journal & Country Rank. En total, se incluyeron 13 investigaciones que satisficieron los criterios de selección.
Resultados: El volumen plaquetario medio tuvo un punto de corte entre 7,44-10,8 fl con una sensibilidad de 37-5-100% y una especificidad de 33,7-100% para predecir sepsis neonatal. Los neonatos con sepsis tuvieron niveles significativamente más elevados de este biomarcador en relación con los neonatos no sépticos.
Conclusión: El volumen plaquetario medio se está considerado una alternativa diagnóstica complementaria ante la sospecha de sepsis neonatal por su sensibilidad y especificidad, especialmente en lugares de recursos limitados. Por consiguiente, se muestra como una herramienta útil en la predicción de esta condición.
Palabras clave
BIOMARCADORES, USO SIGNIFICATIVO, SENSIBILIDAD Y ESPECIFICIDAD, SEPSIS NEONATAL, VOLUMEN PLAQUETARIO MEDIO
Citación
VANCUOVER: Carrera S., Farfán N. Uso del volumen plaquetario medio como predictor de sepsis neonatal. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2024. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)