Reubicación estratégica de zonas de tolerancia en la periferia urbana de Cuenca: análisis y propuesta urbana – arquitectónica

Cargando...
Miniatura

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

This thesis analyzes the urban, social, and regulatory issues arising from the continued existence of tolerance zones within the consolidated urban fabric of the city of Cuenca, with an emphasis on the Cayambe neighborhood. The lack of planning, deterioration of the environment, neighborhood conflicts, and insecurity have created a situation that requires comprehensive intervention from the perspectives of architecture and urban planning. The main objective is to formulate an urban-architectural proposal that allows these areas to be strategically relocated to the urban periphery, guaranteeing dignified, safe, and sanitary conditions for the people involved, under an inclusive, sustainable, and human rights-based approach. The research employs a mixed-method approach that combines documentary analysis, interviews, national and international case studies, and direct field observation, which allowed for the construction of a comprehensive diagnosis of the urban conflict and the definition of technical criteria for the new location. As a result, the creation of a multifunctional urban facility on the northern outskirts of Cuenca, specifically at the second entrance to Nulti, is proposed. This space includes regulated care modules, medical services, legal counseling, community spaces, green areas, and control systems. The proposal complies with current local regulations and constitutes a replicable model for other urban contexts in the country. The study demonstrates that, through proper planning and institutional coordination, it is possible to transform a stigmatized problem into an opportunity for sustainable urban and social development.

Descripción

El presente trabajo de titulación analiza la problemática urbana, social y normativa derivada de la permanencia de las zonas de tolerancia dentro del tejido urbano consolidado de la ciudad de Cuenca, con énfasis en el barrio Cayambe. La ausencia de planificación, el deterioro del entorno, los conflictos vecinales y la inseguridad han generado una situación que requiere una intervención integral desde la arquitectura y el urbanismo. El objetivo principal es formular una propuesta urbano-arquitectónica que permita reubicar estratégicamente estas zonas hacia la periferia urbana, garantizando condiciones dignas, seguras y salubres para las personas vinculadas, bajo un enfoque inclusivo, sostenible y respetuoso de los derechos humanos. La investigación emplea una metodología de enfoque mixto que combina análisis documental, entrevistas, estudios de casos nacionales e internacionales y observación directa en campo, lo cual permitió construir un diagnóstico integral del conflicto urbano y definir criterios técnicos para el nuevo emplazamiento. Como resultado, se plantea la creación de un equipamiento urbano multifuncional en la periferia norte de Cuenca, específicamente en la segunda entrada a Nulti. Este espacio incluye módulos de atención regulada, servicios médicos, asesoría legal, espacios comunitarios, áreas verdes y sistemas de control. La propuesta cumple con la normativa local vigente y constituye un modelo replicable para otros contextos urbanos del país. El estudio demuestra que, mediante una planificación adecuada y articulación institucional, es posible transformar una problemática estigmatizada en una oportunidad de desarrollo urbano y social sostenible.

Palabras clave

REUBICACIÓN URBANA, ZONAS DE TOLERANCIA, PLANIFICACIÓN TERRITORIAL, ARQUITECTURA INCLUSIVA, EQUIPAMIENTO MULTIFUNCIONAL

Citación

Paredes, O. (2025). Reubicación estratégica de zonas de tolerancia en la periferia urbana de Cuenca: análisis y propuesta urbana – arquitectónica. [Tesis de pregrado]. Universidad Católica de Cuenca
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia