Efectividad de la miotomía endoscópica peroral en el tratamiento de la acalasia

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Introduction: Achalasia is a rare esophageal disorder with severe consequences. Its increasing incidence and prevalence highlight the need to understand its treatment better. Peroral Endoscopic Myotomy (POEM) offers a minimally invasive and effective therapeutic alternative. Objective: To evaluate the efficacy and safety of POEM in treating achalasia, considering its contribution to managing this disease. Methodology: Adopting the PRISMA protocol, specific databases were searched using MeSH/DeCS terms. Studies published from 2015 to 2023 examining the effectiveness and safety of POEM in patients with achalasia were included. Strict eligibility criteria were applied, and a rigorous screening and data collection process was performed. Results: Initially, 168 relevant studies were identified, of which 12 met the inclusion criteria. These studies revealed significant symptom improvement in patients treated with POEM, demonstrated by a decrease in postoperative Eckardt scores. Furthermore, it demonstrated comparable or superior efficacy to other treatment modalities, such as laparoscopic Heller myotomy. Regarding safety, it showed a low incidence of intraoperative and postoperative complications, which were mild and manageable. Conclusions: POEM is a promising option for achalasia, providing significant symptomatic improvements with an acceptable safety profile. Its efficacy comparable to standard surgical options suggests its utility as an initial treatment or alternative in selected patients. Further research is needed to evaluate its durability and long-term effectiveness compared to other therapeutic options.

Descripción

Introducción: La acalasia es un trastorno esofágico raro con graves consecuencias. El aumento de su incidencia y prevalencia destaca la necesidad de comprender mejor su tratamiento. El POEM (miotomía endoscópica peroral) ofrece una alternativa terapéutica mínimamente invasiva y efectiva. Objetivo: Evaluar la eficacia y seguridad del POEM en el tratamiento de la acalasia, considerando su contribución en el manejo de esta enfermedad. Metodología: Adoptando el protocolo PRISMA, se realizaron búsquedas en bases de datos específicas utilizando términos MeSH/DECS. Se incluyeron estudios publicados entre 2015 y 2023 que examinaron la efectividad y seguridad del POEM en pacientes con acalasia. Se aplicaron criterios estrictos de elegibilidad y se realizó un proceso de selección y extracción de datos riguroso. Resultados: Se identificaron inicialmente 168 estudios relevantes, de los cuales 12 cumplieron con los criterios de inclusión. Estos estudios mostraron una mejora significativa en los síntomas de los pacientes tratados con POEM, demostrada por una disminución en las puntuaciones de Eckardt postoperatorias. Además, demostró una eficacia comparable o superior a otras modalidades de tratamiento como la miotomía de Heller laparoscópica. En cuanto a seguridad, exhibió una baja incidencia de complicaciones intra y postoperatorias, siendo leves y manejables. Conclusiones: El POEM emerge como una opción prometedora para la acalasia, ofreciendo mejoras sintomáticas significativas con un perfil de seguridad aceptable. Su eficacia comparable a las opciones quirúrgicas estándar sugiere su utilidad como tratamiento inicial o alternativa en pacientes seleccionados. Se requiere más investigación para evaluar su durabilidad y efectividad a largo plazo con otras opciones terapéuticas.

Palabras clave

ACALASIA, MIOTOMÍA ENDOSCÓPICA PERORAL, TRATAMIENTO, SEGURIDAD, EFICACIA, ACHALASIA, PERORAL ENDOSCOPIC MYOTOMY, TREATMENT, SAFETY, EFFICACY

Citación

VANCUOVER: Guazhambo D., Ruilova J. Efectividad de la miotomía endoscópica peroral en el tratamiento de la acalasia. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2024. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia