Morfología facial y la forma del arco dentario maxilar en escolares de 12 a 16 años de la etnia Kichwa Saraguro del cantón Saraguro, Loja - Ecuador, 2018.

dc.contributor.advisorJiménez Romero, Magaly Noemí
dc.contributor.authorRamos Rentería, Edwin Leodan
dc.contributor.cedula1104726698es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-04-05T15:10:37Z
dc.date.available2023-04-05T15:10:37Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionOBJETIVO: Determinar la morfología facial y la forma del arco dentario maxilar en escolares de 12 a 16 años de la etnia Kichwa Saraguro del cantón Saraguro, Loja-Ecuador, 2018. MATERIALES Y MÉTODOS: El tipo de investigación fue cuantitativo, observacional, de campo, de corte transversal, mediante la determinación del biotipo facial y forma de arcada dental en escolares que cumplieron con los criterios de inclusión. RESULTADOS: De los 198 escolares, el biotipo leptoprosopo es el más frecuente con un 32%. La forma de arcada dental maxilar más frecuente es la ovalada, resultado encontrado en los tres métodos empleados para la determinación de la misma, tanto la clínica, matemática y a través de los ángulos (66, 70 y 79% respectivamente). Las mayores coincidencias encontradas entre en biotipo facial y la forma de arcada dental maxilar tenemos: biotipo facial mesoprosopo y forma de arcada ovalada mediante determinación clínica, biotipo facial mesoprosopo y leptoprosopo con la forma de arcada ovalada mediante determinación matemática, y el biotipo facial leptoprosopo con la forma de arcada dental ovalada mediante determinación a través de ángulos (24, 21 y 22 % respectivamente). CONCLUSIÓN: En la Etnia Kichwa Saraguro el biotipo facial más frecuente es leptoprosopo, la forma de arcada dental maxilar más frecuente es la ovalada, resultado encontrado en los tres métodos empleados para la determinación de la misma, tanto la clínica, matemática y a través de los ángulos. Las mayores coincidencias encontradas entre el biotipo facial y la forma de arcada dental maxilar tenemos: biotipo facial mesoprosopo y forma de arcada ovalada mediante determinación clínica, biotipo facial mesoprosopo y leptoprosopo con la forma de arcada ovalada mediante determinación matemática, y el biotipo facial leptoprosopo con la forma de arcada dental ovalada mediante determinación a través de ángulos.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentX, 56 páginases_ES
dc.identifier.other1BT2019 - 73
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13728
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectBIOTIPO FACIALes_ES
dc.subjectARCADA DENTALes_ES
dc.subjectPREVALENCIAes_ES
dc.titleMorfología facial y la forma del arco dentario maxilar en escolares de 12 a 16 años de la etnia Kichwa Saraguro del cantón Saraguro, Loja - Ecuador, 2018.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestares_ES
thesis.degree.nameOdontólogoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS RAMOS RENTERIA EDWIN.pdf
Tamaño:
2.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: