Búsqueda y selección de talentos en le voleibol en categorías escolares
Archivos
Fecha
2021
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Young people are one of the population groups that in recent years have greatly decreased the level of physical activity due to some factors, specifically, it could be observed that the students of 3rd year of high school of the institute “Andrés F. Córdova" in the canton of Cañar, because of a misuse of technology are becoming more physically inactive; for this, we analyzed the practice of physical activity in them. This research has a population of 517 students, with a sample of 221 students, a non-experimental design was used, with a cross-sectional descriptive scope, with a qualitative approach because an interpretative analysis was made on the data obtained through the application of questionnaires (PAQ-A) and questionnaire of sedentary sociodemographic activities. lt was determined that 44% of the population perform different physical activities or practice some type of sport, a minimum of students reach the levels of physical activity recommended by the WHO, which are 3 days per week, the levels of physical activity in a large percentage is insufficient since most of the population does not have the necessary interest in the practice of it, causing a greater abandonment of their educational and social life, because of a large percentage use technological advances.
Descripción
Los jóvenes son uno de los grupos poblacionales que en los últimos años han
disminuido en gran medida el nivel de actividad física debido a numerosos factores,
concretamente se pudo observar que los estudiantes de 3ro bachillero del instituto
“Andrés F. Córdova” del cantón Cañar, a causa de un mal uso de la tecnología se están
volviendo más inactivos físicamente, para ello se analizó la práctica de actividad física
en los mismos. En la presente investigación se tiene una población de 517 estudiantes,
con una muestra de 221 estudiantes, se recurrió a undiseño no experimental, con un
corte transversal de alcance descriptivo, con un enfoque cualitativo porque se realizó
un análisis interpretativo sobre los datos que se obtuvieron mediante la aplicación de
los cuestionarios (PAQ-A) y cuestionario de actividades sedentarias
sociodemográfico. Se logro determinar que un 44% de la población realizan diferentes
actividades físicas o practican algún tipo de deporte, un mínimo de estudiantes
alcanzan los niveles de actividad física recomendados por la OMS, lo cual son 3 días
por semana, se analizaron los niveles de actividad física de los estudiantes, donde se
evidencia que el tiempo que se dedica a la práctica la actividad física en un gran
porcentaje es insuficiente, ya que la mayor parte de la población no tienen el interés
necesario sobre la práctica de la misma, ocasionando en si un mayor abandono a su vida
educativa y social, a causa de un gran porcentaje que hace uso de los avances
tecnológicos.
Palabras clave
Actividad física, TICS, Sedentarismo, Obesidad
Citación
Coronel Argudo, BF (2021) Búsqueda y selección de talentos en le voleibol en categorías escolares. Universidad Católica de Cuenca