Libro: ortodoncia “mis primeros pasos”: diagnostico cefalométrico: exámenes complementarios.

Fecha

2023

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

Respecto al análisis de Wits, en una muestra de la población chilena, determinaron mayor prevalencia de maloclusión Clase II esqueletal, seguida de clase I esqueletal con un valor promedio de 1 mm y 1,5 mm para el sexo masculino y femenino respectivamente; por otro lado, en la población caucásica encontraron mayor prevalencia de Clase I esqueletal (0,69mm) seguida de la Clase II esqueletal; sin embargo, observaron valores ligeramente mayores en la medida de Wits para la población mexicana. Cabe recalcar que en un estudio realizado en la población cuencana según la medida de Wits existía menor frecuencia de Clase I esqueletal, seguida de Clase II y Clase III esqueletal, estas variaciones pueden ocasionarse debido a que el estudio fue realizado en una población en diferentes periodos de dentición lo cual puede alterar la inclinación del plano oclusal y por lo tanto influir en la medida de Wits

Palabras clave

ORTODONCIA, DIAGNOSTICO CEFALOMETRICO, RADIOGRAFIAS INTRAORALES

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia