Discriminación salarial a los operarios y aprendices bajo relación de dependencia del maestro de taller en el Ecuador

dc.contributor.advisorGallegos Avendaño, Mónica Cecibel
dc.contributor.authorLara Congacha, Karina Elizabeth
dc.contributor.cedula0604236851
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2024-05-07T22:34:18Z
dc.date.available2024-05-07T22:34:18Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEl proyecto de investigación tuvo como finalidad analizar las particularidades que se han presentado en los reglamentos artesanales de la legislación ecuatoriana que conllevarían a otorgar ventajas al maestro de taller respecto a otros empleadores en general, esto conforme con lo regulado por el artículo 302 del Código del Trabajo en concordancia con lo establecido en el artículo 16 de la Ley de Defensa del Artesano y artículo 25 de la Ley de Fomento Artesanal, a través de un enfoque cualitativo, para profundizar y entender las concepciones, leyes y opiniones artesanales, aplicando los métodos; descriptivo, sistémico- estructural-funcional y analítico- sintético. El resultado principal fue que la Ley no ampara a quienes no hayan sido acreditados por la Junta Nacional de Defensa del Artesano y la Ley de Defensa del Artesano, por lo tanto, justifica un trato de desigualdad.
dc.description.abstractAbstract The purpose of the research project was to analyze the particularities that have been presented in the artisan regulations of the Ecuadorian legislation that would lead to grant advantages to the workshop master with respect to other employers in general, this according to what is regulated by article 302 of the Labor Code in accordance with what is established in article 16 of the Law of Defense of the Artisan and article 25 of the Law of Artisan Promotion, through a qualitative approach, to deepen and understand the conceptions, laws and artisan opinions, applying the methods; descriptive, systemic-structural-functional and analytical-synthetic methods. The main result was that the Law does not protect those who have not been accredited by the National Board for the Defense of the Craftsman and the Law for the Defense of the Craftsman, therefore, justifies an unequal treatment.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent29 páginas
dc.identifier.citationLara Congacha, K. (2024). Discriminación salarial a los operarios y aprendices bajo relación de dependencia del maestro de taller en el Ecuador. [Trabajo de titulación]. Universidad Católica de Cuenca.
dc.identifier.other13BT-D2024-AB-52
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/17482
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuenca, Universidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUE, Repositorioes_ES
dc.subjectDISCRIMINACIÓN SALARIAL
dc.subjectARTESANO
dc.subjectMAESTRO DE TALLER
dc.subjectOPERARIO ARTESANAL
dc.subjectAPRENDIZ ARTESANAL
dc.titleDiscriminación salarial a los operarios y aprendices bajo relación de dependencia del maestro de taller en el Ecuador
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ciencias Sociales.
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameAbogada
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1. Lara Karina - Artículo Científico.pdf
Tamaño:
688.48 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia