Factores asociados a infecciones por staphylococcus aureus

dc.contributor.advisorPeña Peña, Jaime Sebastián
dc.contributor.authorTarqui Tenesaca, Jessica Paola
dc.contributor.cedula010645859-9es_ES
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-04-13T19:38:18Z
dc.date.available2022-04-13T19:38:18Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: Staphylococcus aureus es una bacteria Gram positiva, considerado como uno de los microorganismos más patógenos en los seres humanos, se encuentra colonizando varias partes del cuerpo humano, pero con mayor frecuencia en las fosas nasales, manos y boca, son capaces de provocar una amplia gama de enfermedades, ya sea por acción directa o mediante sus toxinas y en el caso de infecciones por alimentos por medio de las enterotoxinas que produce esta bacteria. OBJETIVOS: Identificar los factores asociados a infecciones por Staphylococcus aureus tanto a nivel hospitalario como comunitario. METODOLOGÍA: el método investigativo usado fue el inductivo, cualitativo, basado en la búsqueda exhaustiva de información en páginas certificadas y reconocidas a nivel mundial, pues la calidad de la información es actualizada y comprobada científicamente; las páginas más usadas fueron: scielo, pubmed, google academic y entre otros. DESARROLLO: En la actualidad se estima que alrededor de 35.000 millones de personas mueren al año por infecciones asociadas a Staphylococcus aureus, estas muertes se deben a diversas infecciones que se asocian con algunos factores de riesgo como las estancia prolongada en casas de salud, el uso a largo plazo de vías intravenosas, las mismas que son manipuladas diariamente, personas con enfermedades catastróficas y enfermedades crónicas no transmisibles, los niños y adultos mayores son la población más susceptible a adquirir infecciones por esta bacteria. CONCLUSIONES: mediante esta investigación se pudo conocer que existen múltiples factores asociados a infecciones por Staphylococcus aureus entre los que se destacan, factores sociodemográficos, poblacionaleses_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent54 páginases_ES
dc.identifier.other6BT2020-BF-08
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10178
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectStaphylococcus aureus,es_ES
dc.subjectInfecciónes_ES
dc.subjectSARMes_ES
dc.titleFactores asociados a infecciones por staphylococcus aureuses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestares_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Biofarmaciaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameQuímica Farmaceutaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS OK.pdf
Tamaño:
612.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Factores asociados a infecciones por staphylococcus aureus

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia