Prevalencia y factores asociados al síndrome de fragilidad en adultos mayores de la parroquia Guapán noviembre 2023 - febrero 2024
dc.contributor.advisor | Yambay Bautista, Xavier Rodrigo | |
dc.contributor.author | Chimbay Cajamarca, Stefany Juliana | |
dc.contributor.author | González González, Lady Samantha | |
dc.contributor.cedula | 0350194031 | |
dc.contributor.cedula | 0302503768 | |
dc.coverage | Azogues - Ecuador | |
dc.date.accessioned | 2024-06-21T23:35:39Z | |
dc.date.available | 2024-06-21T23:35:39Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | El síndrome de fragilidad es una alteración de alta prevalencia en la población mayor de 65 años, caracterizada por deterioro cognitivo, disminución del peso corporal, llevando a los pacientes a ingresos hospitalarios y en ocasiones causando la muerte. Objetivo Establecer la prevalencia y factores asociados al síndrome de fragilidad en adultos mayores de la Parroquia Guapán noviembre 2023 - febrero 2024. Metodología se realizó un estudio no experimental, cuantitativo, de tipo descriptivo-correlacional, de corte transversal, con una muestra de 102 sujetos de estudio, que corresponde a los adultos mayores a 60 años, hombre y mujeres residentes en la parroquia Guapán. El análisis estadístico se realizó mediante el software Jamovi, utilizando pruebas no paramétricas. Resultados participación mujeres 54,9%, con una mediana de 73,50 años, estado civil casado 61, 8%, nivel académico primario 56,9%, viven con su pareja 55,9%, el 76,5% no dispone de un cuidador. Factores de riesgo físico: no sentirse saludable físicamente 43,1%. Factores psicológicos: tienen problemas de memoria 44,1%. Factores sociales: 27,5% de la población vive solo. Prevalencia del Síndrome de Fragilidad: 93,1%, se encontró asociación entre la enfermedad y la edad (p=0,017), Conclusión El estudio muestra una alta prevalencia del síndrome de fragilidad en adultos mayores de Guapán, con factores de riesgo físicos, psicológicos y sociales identificados, a mayor edad mayor riesgo de presentar este síndrome las personas que tienen estudios primarios son más propensos a desarrollar esta patología. | |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 46 páginas | |
dc.identifier.citation | Chimbay Cajamarca S.J.; González González L.S. (2024) Prevalencia y factores asociados al síndrome de fragilidad en adultos mayores de la parroquia Guapán noviembre 2023 - febrero 2024. Universidad Católica de Cuenca | |
dc.identifier.other | 10BT2024-TEnf-10 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/17825 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca. | es_ES |
dc.relation.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Cuenca | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UCACUE | es_ES |
dc.subject | PREVALENCIA, FACTORES DE RIESGO, SÍNDROME DE LA FRAGILIDAD, ADULTO MAYOR. | |
dc.title | Prevalencia y factores asociados al síndrome de fragilidad en adultos mayores de la parroquia Guapán noviembre 2023 - febrero 2024 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
thesis.degree.discipline | Salud y Bienestar | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca.Enfermería | |
thesis.degree.level | Título Profesional | |
thesis.degree.name | Pregrado | |
thesis.degree.program | Presencial |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- STEFANY JULIANA CHIMBAY CAJAMARCA-LADY SAMANTHA GONZALEZ GONZALEZ.pdf
- Tamaño:
- 1.06 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: