Asociación vulnerabilidad social territorial-hábitat y el índice de higiene oral en escolares de 12 años de las instituciones educativas de la parroquia Bellavista de la ciudad de Cuenca en el año 2023

dc.contributor.advisorMiño Armijos, Edison
dc.contributor.authorJara Vergara , Nube Nohemi
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2025-01-09T14:47:18Z
dc.date.available2025-01-09T14:47:18Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionLa vulnerabilidad social territorial-hábitat, es la incapacidad de una población para prevenir que diversos eventos adversos impacten negativamente sus condiciones de vida. Esto puede deberse a la falta o insuficiencia de recursos que protejan contra riesgos, así como a la carencia de oportunidades que les permitan mejorar su situación, abarca no sólo los aspectos físicos y geográficos del territorio, sino también la interacción de la población y las comunidades con los elementos de infraestructura y servicios presentes en su entorno. La higiene bucal es una condición que antecede a las dos principales enfermedades infecciosas de la boca (caries y enfermedad periodontal). Objetivo: Analizar la asociación entre la vulnerabilidad social territorial-hábitat y la higiene bucal. Materiales y métodos: Mediante un diseño descriptivo transversal, cuantitativo, observacional, se analizará una muestra aleatorizada de 458 escolares matriculados en escuelas públicas de la parroquia Bellavista de la ciudad de Cuenca, provincia del Azuay, Ecuador. Se utilizará el índice de Greene y Vermillon para medir el índice de higiene oral simplificado (IHO-S). En cuanto a la vulnerabilidad socio territorial-hábitat, se utilizará la encuesta de índice de vulnerabilidad territorial, tomada del estudio de David Acurio, para su tesis doctoral en la (UASB). Los datos obtenidos de la higiene oral, se categorizaron en 4 niveles: excelente, bueno, regular y malo. Mientras que la vulnerabilidad se transformará a una escala de 3 niveles: Alta vulnerabilidad, Mediana Vulnerabilidad y Baja vulnerabilidad. Para el análisis estadístico, se utilizaron intervalos de confianza para cada variable por separado y para la contrastación de la hipótesis, se empleó la prueba chi-cuadrado con el 95% de confiabilidad y Odd Ratio. Resultados esperados: Se espera definir si existe o no relación entre la vulnerabilidad social territorial-hábitat y la higiene bucal, además de conocer si ésta asociación es una medida de protección o de riesgo.
dc.description.uriTrabajo de investigación
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extentx, 71 páginas
dc.identifier.citation"Jara Vergara Nube Nohemi; Miño Armijos Edison; Asociación vulnerabilidad social territorial-hábitat y el índice de higiene oral en escolares de 12 años de las instituciones educativas de la parroquia Bellavista de la ciudad de Cuenca en el año 2023; 2024
dc.identifier.other19BT-2024-SP12
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/18994
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Catolica de Cuenca , UCACUE
dc.subjectVULNERABILIDAD SOCIAL TERRITORIAL-HÁBITAT, HIGIENE
dc.titleAsociación vulnerabilidad social territorial-hábitat y el índice de higiene oral en escolares de 12 años de las instituciones educativas de la parroquia Bellavista de la ciudad de Cuenca en el año 2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.disciplineMaestría en Salud Pública
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Posgrado
thesis.degree.levelMaestría
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
NUBE NOHEMI JARA VERGARA.pdf
Tamaño:
2.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia