Relación entre el índice CPOD y el impacto de la caries dental en la calidad de vida en niños de 11 a 12 años en la unidad educativa Panamá, de la parroquia Sucre, de la ciudad de Cuenca en el periodo 2015.
dc.contributor.advisor | Villavicencio Caparo, Ebingen | |
dc.contributor.author | Abad Gavilanes, Maritza | |
dc.contributor.cedula | 0105056097 | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-12-16T17:19:27Z | |
dc.date.available | 2021-12-16T17:19:27Z | |
dc.date.issued | 2017-07 | |
dc.description.abstract | OBJETIVO: Determinar la relación entre el índice CPOD y el impacto de la caries dental en la calidad de vida en niños de 11 a 12 años en la Unidad Educativa “Panamá”, de la parroquia Sucre, de la ciudad de Cuenca en el período 2015. MATERIALES Y MÉTODOS: La presente investigación fue descriptiva, documental y retrospectiva en la que se evaluaron a 94 escolares (48 mujeres y 46 hombres) de 11 a 12 años de edad de la Unidad Educativa Panamá de la parroquia Sucre, de la ciudad de Cuenca en el período 2015. Los datos fueron de tipo cuantitativo y cualitativo. Se aplicó el índice CPOD para describir la presencia de caries dental y el CHILD OIDP Index para medir la calidad de vida en los estudiantes. RESULTADOS: En base a estos datos los resultados alcanzados fueron: la presencia de caries en un 91,5% relacionado al impacto de la calidad de vida en los entrevistados, en donde el nivel de prevalencia general del índice CPOD se encuentra en nivel “alto” con 28,72% siendo este para mujeres del 25% que equivale a un nivel “moderado” y para hombres 34,8% en el nivel “alto”. Según el impacto en la calidad de vida relacionada con la salud bucal el 52,13% presenta un nivel “regular” siendo así en mujeres 43,75% y en hombres 60,78%. La prevalencia de las condiciones bucales que afectan más a los estudiantes son: caída de un diente de leche 76,6%, dientes sensibles 64,9% y posición de los dientes con 58,5% siendo estas las de mayor promedio en el estudio. Dentro de los desempeños bucales que se relacionan a la calidad de vida obtuvimos que existe una mayor severidad en: el desempeño “comer alimentos” con 95,7% por lo contrario el desempeño “descansar” con el menor promedio de la investigación 22,3%. CONCLUSIÓN: La investigación concluye con la premisa que, se encontró relación entre el Índice CPOD y el impacto de la caries dental en la calidad de vida en niños de 11 a 12 años en la Unidad Educativa Panamá, de la Parroquia Sucre, de la ciudad de Cuenca en el período 2015. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/9629 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca. | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Cuenca | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UCACUE | es_ES |
dc.subject | CALIDAD DE VIDA | es_ES |
dc.subject | CARIES DENTAL | es_ES |
dc.subject | INDICE CPOD | es_ES |
dc.subject | HIPOTESIS | es_ES |
dc.title | Relación entre el índice CPOD y el impacto de la caries dental en la calidad de vida en niños de 11 a 12 años en la unidad educativa Panamá, de la parroquia Sucre, de la ciudad de Cuenca en el periodo 2015. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- EMPASTADOS.pdf
- Tamaño:
- 2.66 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Indice CPOD
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: