Características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con psoriasis

dc.contributor.advisorPrieto Fuenmayor, Carem Francelys
dc.contributor.authorReascos Ramón, Priscila Del Rocío
dc.contributor.cedula0105838023es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2021-02-26T15:08:42Z
dc.date.available2021-02-26T15:08:42Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractAntecedentes: a psoriasis es una enfermedad cutánea incurable, de tipo inflamatoria crónica, inmunomediada y poligénica, afectando del 2% al 3% de la población mundial (125 millones de personas). Objetivo: eterminar las características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con psoriasis Materiales y métodos: n base a los criterios de inclusión y exclusión, se realizó una búsqueda de documentos acorde a términos MeSH en ingles y lenguaje libre en español de los últimos 5 años, en las bases de datos PubMed, Elsevier, Scielo y Medigraphic, obteniendo 60 artículos para la elaboración de la revisión bibliográfica. Resultados: sta dermopatía difiere significativamente en cuanto a sexo, raza o zona geográfica. La psoriasis tipo 1 ocurre antes de los 40 años, la psoriasis tipo 2 después de los 40 años, cerca del 36% tienen antecedentes familiares de psoriasis y el impacto produce una merma en la calidad de las personas. El 66% de pacientes tiene afectada > 3% de superficie corporal, siendo el cuero cabelludo el sitio más común (52,8%). Según el tipo de lesión: placa 80%, guttata 10%, pustulosa 3%, palmo plantar 1.5%, eritrodérmica 1.5%. Su tratamiento involucra corticosteroides tópicos, análogos de la vitamina D, inhibidores de la calcineurina, queratolíticos, biológicos, metotrexato, acitretina, ciclosporina y fototerapia. Conclusiones: a psoriasis es una enfermedad de difícil manejo, en donde se debe tener conocimiento amplio de las necesidades del paciente, una buena clasificación del padecimiento, disposición para con el paciente y mucha comprensión.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent63 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Reascos P. Características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con psoriasis. [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2020 [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2020-MTI097
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8536
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectPSORIASISes_ES
dc.subjectCARACTERISTICAS CLINICASes_ES
dc.subjectCARACTERISTICAS EPIDEMIOLOGICASes_ES
dc.subjectTERAPEUTICAes_ES
dc.subjectTRATAMIENTOSes_ES
dc.titleCaracterísticas clínicas y epidemiológicas de los pacientes con psoriasises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Carrera de Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2020-MTI097-PRISCILA DEL ROCÍO REASCOS RAMÓN.pdf
Tamaño:
2.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Características clínicas y epidemiológicas de los pacientes con psoriasis

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia