Prevalencia de depresión de los pacientes geriátricos hospitalizados en el área de Clínica del hospital Teófilo Dávila de noviembre de 2012 a junio de 2013.

dc.contributor.advisorAbad, Leopoldoes_ES
dc.contributor.authorNarvaez Medranda, Polivio Adriánes_ES
dc.contributor.cedula1310331192
dc.coverageCuenca – Ecuador
dc.date.accessioned2020-08-13T18:32:03Z
dc.date.available2020-08-13T18:32:03Z
dc.date.issued2013es_ES
dc.descriptionA menudo todos nos sentimos tristes o melancólicos, pero este sentimiento dura un \ncorto tiempo y desaparece, pero cuando una persona posee un trastorno depresivo \ninterfiere en el transcurso de la vida y en el desempeño normal, ya que presenta \nsíntomas cognitivos e incluso somáticos. \n Los pacientes geriátricos tienen la tendencia a la elevación en la frecuencia y número \nde enfermedades crónico degenerativas causantes de invalidez. La depresión es \nfrecuente en la edad avanzada por lo tanto la evaluación geriátrica integral es \nimportante. \nPor lo que en este trabajo con la ayuda de la escala geriátrica de depresión de \nYesavage, es uno de los instrumentos de elección en la exploración, para valorar la \ndepresión en adultos mayores Su ventaja radica en que no se centra en molestias \nfísicas, sino en aspectos directamente relacionados con el estado de ánimo. \nEl estudio se realizó con 138 pacientes geriátricos hospitalizados en el área de clínica \ndel Hospital Teófilo Dávila de noviembre 2012 a junio 2013 en los cuales el 53,6 % \nfueron mujeres, y el 46,4% fueron varones, lo que indica que en el sexo femenino es \nmás propenso a la depresión. Según la escala, el 35% de ancianos no presentan \ndepresión, el 41% probable depresión y el 24% depresión estable. Y es más común en la \nedad de 60 a 74 años. \n El motivo de esta investigación era relevar la importancia de la depresión en la \npoblación del adulto mayor para que sea identificada y manejada a tiempo, para
dc.description.degreeMédicoes_ES
dc.description.resumenOften we all feel sad or blue, but this feeling lasts for a short time and disappears, but \nwhen a person has a depressive disorder interferes with the course of life and normal \nfunctioning as cognitive symptoms and even somatic. Geriatric patients tend to rise in \nthe frequency and number of chronic degenerative diseases that cause disability, \ndepression is common in older age so comprehensive geriatric assessment is important. \nSo in this work with the help of the scale of Yesavage geriatric depression is one of the \ninstruments of choice for exploration, to assess depression in the elderly Its advantage \nis that it does not focus on physical discomfort, but aspects directly related to mood. The \nstudy was conducted with 138 elderly patients hospitalized in the clinical area \nTheophilus Davila Hospital in November 2012 to June 2013 in which 53.6% were \nwomen, and 46.4% were men indicating that sex Women are more prone to depression. \nAccording to the scale, 35% of homes do not have depression, 41% probable \ndepression and 24% stable depression. And it is more common in the age of 60-74 \nyears. The purpose of this research was to highlight the importance of depression in the \nelderly population to be identified and managed in time to improve the quality of life and \nhealth status through good comprehensive care for the elderly by creating an area \nmental health nursing and that has specialists, psychologists, psychiatric social visitors.
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent96p.es_ES
dc.identifier.citationNarvaez Medranda, Polivio Adrián. Prevalencia de depresión de los pacientes geriátricos hospitalizados en el área de Clínica del hospital Teófilo Dávila de noviembre de 2012 a junio de 2013.. Cuenca, 2013. 96p. Tesis. Universidad Católica de Cuenca.Facultad de Medicinaes_ES
dc.identifier.other9BT2013-MTI88es_ES
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7375
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca. Facultad de medicinaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectGeriatriaes_ES
dc.subjectDepresiones_ES
dc.subjectPsicologiaes_ES
dc.subjectPsiquiatriaes_ES
dc.subjectValoracion Geriatricaes_ES
dc.subjectEscala De Yesavagees_ES
dc.subjectDepresion En Adulto Mayores_ES
dc.titlePrevalencia de depresión de los pacientes geriátricos hospitalizados en el área de Clínica del hospital Teófilo Dávila de noviembre de 2012 a junio de 2013.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
thesis.degree.disciplineFacultad de medicinaes_ES
thesis.degree.grantorFacultad de Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédico
Archivos