Factores de riesgo asociados a la enfermedad de chagas en america latina
Archivos
Fecha
2023
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
This pre-project focuses on a literature review of the factors associated with Chagas disease in Latin America. The spread of this parasitic disease is influenced by various elements, including exposure to triatomines, socioeconomic factors, migration, congenital and transfusional transmission, changes in the environment, and urbanization. A complex interaction between these factors has been identified through the search and analysis of studies and related literature from the last five years, contributing to the disease's dissemination. The results highlight the need to address the disease comprehensively and multidisciplinarily, considering medical, social, and environmental aspects. The importance of early detection interventions in pregnant women, blood bank testing, and preventive measures in vulnerable populations is emphasized. This pre-project also suggests future research areas, including analyzing housing and sanitation policies and evaluating vector control strategies in urban environments. Ultimately, this work is expected to contribute to developing effective public health approaches to reduce the burden of Chagas disease in Latin America.
Descripción
Este anteproyecto se centra en una revisión bibliográfica de la literatura sobre los factores de riesgo asociados a la enfermedad de Chagas en América Latina. La propagación de esta enfermedad parasitaria es influenciada por diversos elementos, incluyendo la exposición a triatominos, factores socioeconómicos, migración, transmisión congénita y transfusional, así como cambios en el entorno y la urbanización. A través de la búsqueda y análisis de estudios y literatura relacionada de los últimos cinco años, se ha identificado una compleja interacción entre estos factores, que contribuye a la diseminación de la enfermedad. Los resultados obtenidos resaltan la necesidad de abordar la enfermedad de manera integral y multidisciplinaria, considerando aspectos médicos, sociales y ambientales. Además, se subraya la importancia de intervenciones dirigidas a la detección temprana en mujeres embarazadas, pruebas en bancos de sangre y medidas de prevención en poblaciones vulnerables. Este anteproyecto también sugiere futuras áreas de investigación, incluyendo el análisis de políticas de vivienda y saneamiento, así como la evaluación de estrategias de control de vectores en entornos urbanos. En última instancia, se espera que este trabajo contribuya al desarrollo de enfoques efectivos en salud pública para reducir la carga de la enfermedad de Chagas en América Latina.
Palabras clave
latinoamérica, chagas, epidemiología, factores, trypanosoma
Citación
Chocho Gutierrez, J.S. (2023) Factores de riesgo asociados a la enfermedad de chagas en america latina. Universidad Católica de Cuenca