“El papel de la contabilidad gerencial en la toma de decisiones estratégicas: Un estudio en las empresas de venta de materiales para la construcción en Azuay, Ecuador.”
Archivos
Fecha
2025
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
This research analyzes the contribution of management accounting to strategic decision-making in construction material trading companies in Azuay, Ecuador. The research determines how accounting tools influence profitability, cost management, and resource optimization in the sector. This study adopted a mixed methodology with qualitative and quantitative approaches through questionnaires directed at managers and accountants, as well as financial and econometric analyses. It was found that businesses that adopt advanced accounting tools in their systems improve their profitability and strategic results. Furthermore, it was discovered that net profit determines Return On Assets (ROA) and Return On Equity (ROE), followed by liability management and revenue. Among other results, companies with high liquidity and better financial control have a greater competitive advantage because they improve their cost structure and strengthen their investment capacity. Having said this, it was concluded that management accounting is an important instrument in the sustainability and growth of companies and, consequently, of the sector. Despite, the opportunities for improvement in the adoption of modern accounting strategies and in the application of technology to improve decision-making. It is recommended to carry out future research on macroeconomic factors, the digitalization of accounting, as well as the effects of fiscal regulation on the profitability of the sector.
Descripción
La presente investigación analiza el apotre de la contabilidad gerencial en la toma de decisiones estratégicas en las empresas comercializadoras de materiales de construcción en Azuay, Ecuador. La investigación determina cómo las herramientas contables influyen en la rentabilidad, la gestión de costos y la optimización de recursos en el sector. El estudio adopto una metodología mixta con enfoques cualitativas y cuantitativas a través de cuestionarios dirigidos a gerentes y contadores, así como análisis financieros y econométricos. Se comprobó que los negocios que adaptan herramientas contables avanzadas en sus sistemas mejoran su rentabilidad y sus resultados estratégicos. Además, se descubrió que la utilidad neta determina el ROA y el ROE, seguida de la gestión del pasivo y los ingresos. Entre otros resultados, las empresas con alta liquidez y mejor control financiero tienen mayores ventajas competitivas, por que mejoran su estructura de costos y refuerzan su capacidad de inversión. Dicho lo anterior, se pudo concluir que la contabilidad gerencial es un instrumento importante en la sostenibilidad y el crecimiento de las empresas y por consecuencia del sector. A pesar de que existen oportunidades de mejora en la adopción de estrategias contables modernas y en la aplicación de la tecnología para mejorar la toma de decisiones. Se recomienda realizar futuras investigaciones sobre factores macroeconómicos, digitalización de la contabilidad, así como efectos de la regulación fiscal en la rentabilidad del sector.
Palabras clave
CONTABILIDAD GERENCIAL, TOMA DE DECISIONES ESTRATÉGICAS, RENTABILIDAD EMPRESARIAL, OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS, MANAGEMENT ACCOUNTING, STRATEGIC DECISION-MAKING, BUSINESS PROFITABILITY, RESOURCE OPTIMIZATION
Citación
Apellido, A., Apellido, B. y Apellido, C. (2019). Título del artículo específico. Título de la Revista, Volumen(número de la revista), número de página inicio – numero de pagina fin. https://doi.org/xx.xxxxxxxxxx