Eficacia de la terapia cognitiva conductual en mujeres con cáncer de mama.

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Breast cancer (BC) has had a serious impact on the lives of patients, not only from a physical aspect but also emotionally and psychologically. Women diagnosed with this disease often experience symptoms of anxiety, depression and stress, which affect their lifestyle and their ability to cope. This research aims to describe the effectiveness of Cognitive Behavioral Therapy (CBT) in women with this disease through a literature review. For this purpose, a descriptive-qualitative narrative review was conducted, through the selection of 11 articles found in databases such as Web of Science, Scopus, and PubMed, which were analyzed using a bibliographic record that described the type of study, symptoms, objective and results. Thus, through the analysis of the important findings, the effectiveness of the implementation of CBT in women with BC was confirmed, and it is also highlighted as essential and effective for the correct psychological behavior of patients with this diagnosis, emphasizing the importance of comprehensive approaches that address physical emotional, and psychological aspects. Although the results are mostly positive, there are limitations and challenges that must be addressed in future research to strengthen the evidence and improve interventions.

Descripción

El cáncer de mama (CM) ha provocado un impacto grave en la vida de las pacientes, no solo desde una representación o aspecto corporal sino también emocional y psicológico. Quienes son diagnosticadas con esta enfermedad a menudo enfrentan señales de ansiedad, depresión y estrés, lo que afecta a su estilo de vida y su capacidad para enfrentarlo. El objetivo de la presente investigación es describir la eficacia de la terapia cognitiva conductual (TCC) en mujeres con esta enfermedad mediante una revisión bibliográfica. En dicho sentido, se llevó a cabo una revisión narrativa de carácter descriptivo-cualitativo, mediante la selección de 11 artículos encontrados en los repositorios Web of Science, Scopues y PubMed, que se analizaron mediante una ficha bibliográfica que describió el tipo de estudio, sintomatología, objetivo y resultados. De este modo, a través del análisis de los hallazgos importantes, se pudo encontrar la eficacia de la implementación de la TCC en mujeres con CM, además se destaca esencial y eficaz para un correcto funcionamiento psicológico de las pacientes con dicho diagnóstico, destacan la importancia de enfoques integrales que aborden tanto los aspectos físicos, como también los emocionales y psíquicos. Aunque los resultados son en su mayoría positivos, existen limitaciones y desafíos que deben abordarse en futuras investigaciones para fortalecer la evidencia y mejorar las intervenciones.

Palabras clave

Terapia cognitiva conductual, cáncer de mama, intervención psicológica, depresión, mujeres

Citación

Normas APA
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia