Geoplanos como recurso didáctico para fortalecer el aprendizaje de geometría en estudiantes de 6 a 7 años
Archivos
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
El documento presenta una investigación centrada en la integración de los geoplanos como recurso didáctico para fortalecer el aprendizaje de geometría en estudiantes de 6 a 7 años en la Unidad Educativa 1 de Marzo, con el objetivo de analizar el impacto del uso del geoplano como recurso didáctico para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la geometría. A través de un enfoque cualitativo y cuantitativo, se realizaron encuestas a docentes de la Unidad Educativa 1 de Marzo, revelando una disposición positiva hacia la inclusión de estos conocimientos en la enseñanza. Los hallazgos han demostrado ser efectivos en la enseñanza de la geometría a estudiantes de 6 a 7 años. Este enfoque facilita la comprensión de conceptos abstractos al permitir la manipulación y visualización de figuras geométricas. A diferencia de los métodos tradicionales basados en la memorización, los geoplanos fomentan un aprendizaje activo y exploratorio, donde los estudiantes construyen figuras y experimentan con sus propiedades. Este proceso no solo mejora el razonamiento espacial y la comprensión geométrica, sino que también contribuye al desarrollo de habilidades motoras finas, fundamentales en la etapa infantil. La investigación subraya que el uso del geoplano también contribuye al desarrollo de habilidades motoras finas, mejorando la coordinación ojo-mano, que es esencial para actividades escolares como la escritura. Este recurso didáctico, además, proporciona una experiencia inclusiva, ya que puede adaptarse a diferentes niveles de habilidad y estilos de aprendizaje, facilitando que todos los estudiantes comprendan los conceptos geométricos a su propio ritmo. Se recomienda realizar investigaciones adicionales que consideren las opiniones de estudiantes y familias, así como capacitar a los docentes en la formación y capacitación adecuada de los docentes, asegurando que integren su uso de manera reflexiva y crítica dentro de un enfoque pedagógico que estimule el razonamiento crítico y la reflexión. En conclusión, la propuesta presentada no solo beneficia a la Unidad Educativa 1 de Marzo, sino que también puede servir como modelo para otras Unidades Educativas que enfrentan desafíos similares en la enseñanza de conceptos geométricos más complejos para maximizar su potencial educativo.
Palabras clave
GEOPLANO; APRENDIZAJE ACTIVO; RAZONAMIENTO ESPACIAL; COORDINACIÓN OJO-MANO; INCLUSIVIDAD EN EL APRENDIZAJE
Citación
Cueva-Figueroa, K. V., & Moscoso-Bernal, S.-A. (2025). Geoplanos como recurso didáctico para fortalecer el aprendizaje de geometría en estudiantes de 6 a 7 años. MQRInvestigar, 9(1), e238. https://doi.org/10.56048/MQR20225.9.1.2025.e238