Determinantes Sociales Adversos y Riesgo de Labio y Paladar Fisurado Estudio de casos y controles. Ciudad de Cuenca. 2010- 2015.

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

El Labio Paladar Fisurado (LPF) es una mal formación congénita que afecta a todas las poblaciones, encontrándose presente en el mundo entero, pero con mayor prevalencia en países subdesarrollados, debido a la falta de alcance educativo, económico, social y de salud de estas latitudes. En el presente artículo se describe un estudio de caso- control de determinantes sociales adversos y riesgo de labio y paladar fisurado, en dos hospitales de Cuenca- Ecuador en el periodo 2010-2015. Comparando madres con hijos sanos y madres con hijos que presentan LPF en las diferentes clases sociales. El resultado obtenido mediante análisis con encuesta demostró que la patología de LPF tiene gran impacto en aquellas madres de bajo recursos económicos, de un nivel de educación bajo, previo y durante el embarazo, madres que viven en zonas rurales y en aquellas mujeres gestantes <19 años y >35 años de tener un hijo con LPF.

Palabras clave

LABIO Y PALADAR FISURADO, DTERMINANTES SOCIALES, RECURSOS ECONOMICOS

Citación

Vancouver
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia