Prevalencia de violencia contra los hombres. Revisión Sistemática y Metaanálisis.

Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
Introducción: La violencia se define como cualquier acto que afecte a una persona, causando daño físico, psicológico o sexual. Estas acciones, realizadas contra la voluntad de la persona, se agravan por la desigualdad que implican la imposición de poder para someter y oprimir a la víctima. Objetivo: Determinar la prevalencia de la violencia contra los hombres, mediante revisión sistemática y metaanálisis de la literatura científica. Metodología: Se realizó una revisión sistemática y metaanálisis, tomando en cuenta como guía el método PRISMA y la guía Cochrane, a partir de lo cual, en base a los criterios de selección, se tomaron en cuenta 15 artículos. Resultados: Las prevalencias varían según las características de la muestra de cada estudio, el maltrato del hombre no es denunciado por ser varonil y vergüenza a lo que exprese la sociedad, polo tanto es bajo para explorar los resultados. La violencia física la más alta con hasta un 94,44%. En el metaanálisis, el valor de I² fue del 99% y los OR fueron menores que 1 en estudios de peso. Conclusión: La mayoría de los artículos sobre violencia contra los hombres describieron casos de adolescentes y adultos heterosexuales, donde la prevalencia fue baja, en ciertos factores como la edad, el estado civil, la orientación sexual y otros pueden incrementarla considerablemente. Los tipos más comunes de violencia son física, verbal, psicológica, sexual y económica.
Palabras clave
VIOLENCIA DOMÉSTICA, HOMBRES, VIOLENCIA, MASCULINO, REVISIÓN
Citación
Carangui Calle A.M.; Moreira Celi M.D. (2024) Prevalencia de violencia contra los hombres. Revisión Sistemática y Metaanálisis. Universidad Católica de Cuenca