Dimorfismo sexual en el grosor de los tejidos blandos del tercio inferior de la cara, Cuenca 2022
dc.contributor.advisor | Lima Illescas, Miriam Verónica | |
dc.contributor.author | Cofre Briones, Jason Rodolfo | |
dc.contributor.cedula | 1718985359 | es_ES |
dc.coverage | Cuenca - Ecuador | es_ES |
dc.date.accessioned | 2023-03-02T16:56:20Z | |
dc.date.available | 2023-03-02T16:56:20Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description | El dimorfismo sexual concierne a las distintas particularidades corporales que diferencia hombres de mujeres, así en el tercio inferior de la cara del perfil de un individuo está determinado por el grosor de los labios y el mentón. El objetivo fue determinar el dimorfismo sexual en el grosor de los tejidos blandos del tercio inferior de la cara en un grupo de individuos cuencanos, en Ecuador. Fue un estudio observacional, cuantitativo con un nivel relacional, en radiografías cefálicas laterales del cráneo digitales de individuos de 18 y 45 años de edad. Los datos recolectados fueron: número de registro, sexo, grosor de los tejidos blandos del labio superior e inferior y mentón. Para el análisis estadístico se usó el programa R versión 4.1.3., se aplicaron técnicas de, como la distribución de normalidad de los datos se usó la prueba Kolmogórov-Smirnov. Se usó un modelo lineal general (MLG) para comprobar el sexo como variable predictora en el espesor de los tejidos blandos del tercio inferior de la cara asumiendo un modelo binomial. Se estableció un nivel de significación p<0,05. El modelo lineal binomial mostró diferencias significativas únicamente para el labio superior, estableciendo mayor grosor en el sexo masculino. Aunque el labio inferior y el mentón fue también más grueso para los hombres. | es_ES |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 11 páginas | es_ES |
dc.identifier.other | 1BT2023 - 4 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13551 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca. | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Cuenca | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UCACUE | es_ES |
dc.subject | CARACTERES SEXUALES | es_ES |
dc.subject | LABIO | es_ES |
dc.subject | MENTON | es_ES |
dc.subject | SEXO | es_ES |
dc.title | Dimorfismo sexual en el grosor de los tejidos blandos del tercio inferior de la cara, Cuenca 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar | es_ES |
thesis.degree.name | Odontólogo | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: