Alteraciones de los sentidos del gusto y el olfato tras infección por COVID-19 en adultos

dc.contributor.advisorOrtega Barrazueta, Jorge Alfredo
dc.contributor.authorBarrionuevo Villavicencio, Mauricio Leopoldo
dc.contributor.cedula0105127344es_ES
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-07-04T22:34:15Z
dc.date.available2023-07-04T22:34:15Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionLas manifestaciones clínicas como producto de la alteración de los sentidos del olfato y del gusto han tenido un aumento en su frecuencia de instauración durante la infección por COVID-19 desde el inicio de la pandemia. Los mecanismos fisiopatológicos del SARS-CoV-2, así como el abordaje terapéutico y pronóstico de estas disfunciones han sido poco estudiados debido a la carencia de evidencia científica. Objetivo general: Describir las alteraciones de los sentidos del gusto y el olfato tras la infección por la COVID-19 en adultos, caracterizar los mecanismos patogénicos, esquemas terapéuticos actuales y precisar su pronóstico. Metodología: Revisión bibliográfica tipo narrativa, se realizó una búsqueda científica en las bases de datos como “ScienceDirect”, “PubMed”, “UpToDate” y “Cochrane” desde páginas oficiales de la Universidad Católica de Cuenca, empleando las siguientes palabras claves “Anosmia”, “COVID-19”, “Hiposmia” y “Ageusia” utilizando el filtro de antigüedad de publicación menor a 5 años, con nivel de evidencia del uno al cuatro según Scimago. Resultados: La evidencia acerca de las alteraciones de los sentidos del gusto y el olfato provocados por mecanismos patogénicos del SARS-CoV-2 a nivel neural son limitadas de acuerdo con Centre for Evidence-Based Medicine, según evidencia disponible, el uso de corticoides, fitoquímicos y biológicos intranasales pueden contribuir en la recuperación de las disfunciones gustativas y olfatorias, el pronóstico resulta favorable a corto y largo plazo. Conclusiones: Las alteraciones de los sentidos del gusto y el olfato están limitadas al periodo agudo de la infección por COVID-19 en adultos, a excepción de la disfunción olfatoria persistente que podría evolucionar hasta establecerse de forma irreversible en casos individualizados. El tratamiento y sus resultados dependerán exclusivamente de la aquiescencia biológica de cada uno de los pacientes.es_ES
dc.description.abstractClinical manifestations due to altered senses of smell and taste have increased onset frequency during COVID-19 infection since the beginning of the pandemic. The pathophysiological mechanisms of SARS-CoV-2 and the therapeutic approach and prognosis of these dysfunctions have been poorly studied due to the lack of scientific evidence. General objective: To describe the alterations of the senses of taste and smell after infection by COVID-19 in adults, to characterize the pathogenic mechanisms and current therapeutic schemes, and to specify their prognosis. Methodology: Narrative literature review. A scientific search was conducted in databases such as "ScienceDirect," "PubMed," "UpToDate," and "Cochrane" from the official websites of the Catholic University of Cuenca, using the following keywords: "Anosmia," "COVID-19," "Hyposmia," and "Ageusia." The publication filter was established for articles published within the last five years, with evidence levels ranging from one to four, according to Scimago. Results: According to the Center for Evidence-Based Medicine, the evidence about the alterations of the senses of taste and smell caused by pathogenic mechanisms of SARS-CoV-2 at the neural level is limited. Based on available evidence, using corticoids, phytochemicals, and intranasal biologics can contribute to the recovery of taste and olfactory dysfunctions; the short and long-term prognosis is favorable. Conclusions: Alterations in the senses of taste and smell are limited to the acute COVID-19 infection in adults, except for persistent olfactory dysfunction that could evolve to be irreversibly established in individualized cases. The treatment and its results will depend exclusively on the biological acquiescence of each patient.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent29 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Barrionuevo M. Alteraciones de los sentidos del gusto y el olfato tras infección por COVID-19 en adultos. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2023. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2023-MTI056
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14435
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectAGEUSIAes_ES
dc.subjectANOSMIAes_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subjectPRONÓSTICO MEDICOes_ES
dc.subjectTRATAMIENTOes_ES
dc.titleAlteraciones de los sentidos del gusto y el olfato tras infección por COVID-19 en adultoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reviewes_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2023-MTI056-Barrionuevo Villavicencio, Mauricio Leopoldo.pdf
Tamaño:
1.42 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Alteraciones de los sentidos del gusto y el olfato tras infección por COVID-19 en adultos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia