Impacto psicosocial de la mastectomía en mujeres con cáncer de mama en el hospital de SOLCA, Cuenca 2018 - 2019

dc.contributor.advisorGuapisaca Vargas, Carmen Isabel
dc.contributor.authorMárquez Mendieta, Natalia Belén
dc.contributor.cedula0105335475es_ES
dc.date.accessioned2022-06-14T15:47:15Z
dc.date.available2022-06-14T15:47:15Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionAntecedentes: el cáncer de mama es uno de los de mayor incidencia en la población femenina, el tratamiento de elección por lo general es la mastectomía. Si bien la extirpación del seno logra muchas veces terminar con la enfermedad, en muchas mujeres deja secuelas psicológicas de consideración. Objetivo general: determinar el impacto psicosocial de la mastectomía en mujeres con cáncer de mama en el Hospital SOLCA, Cuenca 2018-2019. Metodología: estudio observacional, transversal analítico. El universo estuvo conformado por las pacientes del Instituto del Cáncer SOLCA, Cuenca; siendo los datos recolectados mediante el test de Hopwood e Inventario de estrategias de afrontamiento, los datos obtenidos serán procesados mediante el programa estadístico SPSS versión 25 con el cual se realizará un análisis bivariado entre variables sociodemográficas y resultados de las escalas para determinar su relación o influencia con el impacto psicosocial de mujeres que fueron sometidas a mastectomía, considerando valores de p inferiores a 0,05 como estadísticamente significativo. Resultados: para medir el impacto psicológico se aplicó la escala de Hopwood obteniendo como resultados que 46,3% de las mujeres presenta alteración, en relación al inventario de estrategias de afrontamiento el 53,7% de las pacientes utilizan estrategias de afrontamiento pasivo lo que significa que a nivel general las mujeres presentan impacto a nivel social. Conclusiones: no se encontró impacto psicológico, tampoco se encontró relación con los factores estudiados. Se encontró impacto social a nivel general pero no se encontró relación con los factores sociodemográficos propuestos.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent61 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Márquez N. Impacto psicosocial de la mastectomía en mujeres con cáncer de mama en el hospital de SOLCA, Cuenca 2018 - 2019 . [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2019. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2019-MTI36
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11004
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectMASTECTOMIAes_ES
dc.subjectCANCER DE MAMAes_ES
dc.subjectSECUELA PSICOLOGICAes_ES
dc.subjectPSICOLOGIAes_ES
dc.subjectONCOLOGIAes_ES
dc.titleImpacto psicosocial de la mastectomía en mujeres con cáncer de mama en el hospital de SOLCA, Cuenca 2018 - 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Carrera de Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2019-MTI36--Márquez Mendieta Natalia Belén.pdf
Tamaño:
2.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Impacto psicosocial de la mastectomía en mujeres con cáncer de mama en el hospital de SOLCA, Cuenca 2018 - 2019

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia