Automatización de Rugosímetro Merlin aplicado en pavimentos flexibles y obtención de coeficiente IRI de la avenida de Las Américas, tramo Mariscal Lamar - Circunvalación Sur

dc.contributor.advisorDarquea Córdova, Francisco José
dc.contributor.authorSerrano Meneses, Henry Sebastián
dc.contributor.cedula0104521760es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-06-14T00:57:52Z
dc.date.available2023-06-14T00:57:52Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionPara la obtención del coeficiente IRI y en búsqueda de un instrumento de bajo consto que entregue valores fiables, se acude al rugosímetro de MERLIN (Machine for Evaluating Roughness using low-cost Instrumentation). Su procedimiento no resulta dificultoso, pero este puede ser un problema debido a su bajo rendimiento. Si se requiere realizar mediciones extensivas su velocidad de 2 km/h es un limitante. Otro punto que dificulta su ejecución es la cantidad de personal necesario para la lectura y toma de datos. Para esto se realiza la automatización de los sistemas mecánicos; mediante componentes electrónicos programados para realizar los procedimientos de una manera eficaz y exacta. En esta automatización se reemplaza la propulsión humana del instrumento, por un automotor; así obteniendo velocidades de 10 km/h o superiores. Otra implementación que sustituye el componente humano, es la electrónica aplicada para la medición; esta consta de un sensor de elevación de alta fiabilidad, ubicado en el basculante el rugosímetro. Este con la ayuda de un sensor tipo Hall, nos permite la toma de la muestra posterior a un giro completo de la rueda. Estos se almacenan en un archivo en formato CSV., para su posterior cálculo con una plantilla automatizada, obteniendo como resultado el coeficiente IRI. Para duplicar la velocidad del procedimiento antes explicado, se implementa dos rugosímetros que permitan levantar la información de un carril completo. Mediante la automatización se acelera el procedimiento para la obtención del coeficiente IRI, el cual es requerido para la evaluación de la carpeta asfáltica.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent77 páginases_ES
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.other5BT2022-TC29
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14189
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relationTrabajo de Titulaciónes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectMERLINes_ES
dc.subjectÍNDICE DE REGULARIDAD INTERNACIONALes_ES
dc.subjectRUGOSIDADes_ES
dc.subjectREGULARIDAD SUPERFICIALes_ES
dc.subjectPAVIMENTOSes_ES
dc.titleAutomatización de Rugosímetro Merlin aplicado en pavimentos flexibles y obtención de coeficiente IRI de la avenida de Las Américas, tramo Mariscal Lamar - Circunvalación Sures_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ingeniería, Industria y Construcción. Carrera de Ingeniería Civiles_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: