La voluntad pro-creacional para efectos de la filiación Post-Mortem y su posible inserción en la legislación ecuatoriana

dc.contributor.advisorSánchez Sarmiento, Marcela Paz
dc.contributor.authorMolina Ochoa, José Omar
dc.contributor.cedula0105681670es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-09-09T19:07:05Z
dc.date.available2022-09-09T19:07:05Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionLa investigación que a continuación se presenta, concierne al evento denominado para lo cual se determina como filiación bajo la figura deconsentimiento, estimado para la práctica de las técnicas de reproducción asistida, semejante efectuada de modo post mortem; estas incursiones aplicadas en el campo de la reproducción en la medicina ha tomado un auge significativo en los últimos años, lo que ha permitido a los no solo a los profesionales de la salud en el incursionar en este tipo de prácticas, sino que también como la posibilidad de gozar de un derecho inalienable como el de formar una familia, cabe notar que no se trata únicamente de una respuesta a los problemas de fertilidad de las parejas, este ejercicio va más allá, congregándose en la figura jurídica en pro de él bebe concebido por medio de estas técnicas, y a partir de ahí. Toda la garantía de derechos que llegan consigo. En lo particular, a lo que respecta a nuestro país, es importante mencionar, que no existe hasta la fecha una ley que sea clara y precisa sobre los aspectos que conciernen a la práctica de las TDA. Por consiguiente, esto da pie a un vacío legal en cuanto a los derechos en materia de filiación a bebes nacidos por medio de estas técnicas. De ahí la importancia de generar un debate analítico e investigativo, acerca de las TDA y las afectaciones que estas conllevan al núcleo de familia como tal. Es importante mencionar que en la actualidad los estudios existentes, se han caracterizado por la falta de aporte y sustento jurídico, solo se han enfocado en los aspectos científicos y de orden médicoes_ES
dc.description.abstractThe research presented below concerns the event known as the filiation by consent, granted for the realization of homologous assisted reproduction techniques applied in a post mortem manner; these incursions applied in the field of reproduction in medicine has taken a significant rise in recent years, which has allowed not only health professionals in the incursion into this type of practice, but also as the possibility of enjoying an inalienable right such as forming a family, for cases in which a couple, due to various biological problems, it is worth noting that it is not only a response to the fertility problems of the couple, this exercise goes further, gathering in the legal figure for the baby conceived through these techniques, and from thereon. All the guarantee of rights that come with it. In particular, as far as Ecuador is concerned, there is no clear and precise regulation about post mortem filiation through Assisted Reproduction Techniques, which results in a legal vacuum regarding the rights and obligations that arise from the birth of a human being whose mother has undergone a medical procedure after the death of the father who provided his gametes for the conception, I consider of great interest and importance to carry out an analysis of post-mortem assisted fertilization and its impact on family law, particularly in matters of filiation. It should be noted that at present most studies and research that have been carried out have tended to explain and complement medical, scientific, biological, and physiological studies, leaving aside the legal aspect.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent67 Páginases_ES
dc.identifier.citationMolina Ochoa, J. (2020) La voluntad pro-creacional para efectos de la filiación Post-Mortem y su posible inserción en la legislación ecuatoriana[Trabajo de Investigacion de Grado. Universidad Católica de Cuenca].es_ES
dc.identifier.other13BT-D2020-AB-42
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12249
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectReproducción Asistida Post Mortenes_ES
dc.subjectIdentidad en el derechoes_ES
dc.subjectLa filiación como derechoes_ES
dc.subjectDerecho de sucesión del bebe por naceres_ES
dc.subjectTécnicas de Reproducción Humana Asistidaes_ES
dc.titleLa voluntad pro-creacional para efectos de la filiación Post-Mortem y su posible inserción en la legislación ecuatorianaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogado de lo Tribunales de Justicia de la Repúblicaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS FINAL PDF OMAR MOLINA OCHOA (1).pdf
Tamaño:
3.32 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: