Manejo quirúrgico de las hernias inguinales en pacientes atendidos en el servicio de cirugía del Hospital José Félix Valdivieso, Santa Isabel 2015-2019

dc.contributor.advisorArévalo Pelaez, Carlos
dc.contributor.authorPazmiño Silva, Karla Francisca
dc.contributor.cedula0705359420es_ES
dc.coverageCUENCA - ECUADORes_ES
dc.date.accessioned2021-01-16T00:33:02Z
dc.date.available2021-01-16T00:33:02Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractIntroducción: las hernias inguinales son un problema común que afecta a un gran número de personas alrededor del mundo. Por la variabilidad de los procedimientos, técnicas y materiales disponibles para su reparación no siempre es fácil la elección, la cual dependerá de la habilidad del cirujano, la capacidad del hospital y las preferencias del paciente. Objetivo: Analizar el manejo quirúrgico de las hernias inguinales en pacientes atendidos en el servicio de cirugía del Hospital José Félix Valdivieso, Santa Isabel 2015-2019 Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, retrospectivo con una muestra de 181 pacientes sometidos a tratamiento quirúrgico para reparación de una hernia inguinal en el Hospital José Félix Valdivieso de Santa Isabel. Se empleó un formulario para la recolección de los datos, que fueron tomados de las historias clínicas de los pacientes. El análisis se realizó con el programa SPSS, principalmente fue de tipo descriptivo con frecuencias, porcentajes. El estudio no tuvo riesgo para los pacientes, y se guardó absoluta confidencialidad de la información personal. Resultados: el promedio de edad de los pacientes fue de 48.9 ± 20.6 años. Las hernias fueron más frecuentes en los hombres 76.2% en comparación a las mujeres 23.8%. El tipo más frecuente según la clasificación Nyhus fueron las Tipo II 29.8%, seguido en frecuencia de las Nyhus Tipo IV 21.0%. Hubo un 19.3% de hernias recurrentes y el 85.1% de hernias tuvieron un tamaño ≥2cm. La localización más frecuente fueron las derechas 58.0%, izquierdas 38.7% y las bilaterales 3.3%. El material protésico se empleó en el 71.3% de cirugías siendo la técnica más empleada las hernioplastias 69.6%. Conclusiones: El manejo quirúrgico de las hernias inguinales es mediante la hernioplastia. Hay una alta frecuencia de hernias recidivantes.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent68 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Pazmiño K. Manejo quirúrgico de las hernias inguinales en pacientes atendidos en el servicio de cirugía del Hospital José Félix Valdivieso, Santa Isabel 2015-2019[Internet]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2020[citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2020-MTI006
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8333
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectCIRUGIAes_ES
dc.subjectHERNIA INGUINALes_ES
dc.subjectPROCEDIMIENTO QUIRURGICOes_ES
dc.subjectHEMIORRAFIAes_ES
dc.subjectMALLAes_ES
dc.subjectTECNICAS QUIRURGICASes_ES
dc.titleManejo quirúrgico de las hernias inguinales en pacientes atendidos en el servicio de cirugía del Hospital José Félix Valdivieso, Santa Isabel 2015-2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSaludes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Carrera de Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2020-MTI006.pdf
Tamaño:
3.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Manejo quirúrgico de las hernias inguinales en pacientes atendidos en el servicio de cirugía del Hospital José Félix Valdivieso, Santa Isabel 2015-2019

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia