La comunicación digital en la percepción de la gestión pública: caso de los Gobiernos Parroquiales Rurales de Pedro Moncayo
Archivos
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
La comunicación se ha digitalizado en todo el mundo y esta vicisitud implica a los sectores rurales con mayores necesidades de conectividad. Los gobiernos parroquiales se encuentran en la necesidad de innovar tácticas de comunicación para mantenerse relacionados con sus audiencias. Actualmente, estas instituciones no cuentan con estrategias de comunicación y, en consecuencia, tienen una percepción negativa o desconocimiento por parte de sus públicos objetivos. Es así que esta investigación tiene por objetivo analizar el impacto de la comunicación digital dentro de las estrategias implementadas por los Gobiernos Parroquiales de Pedro Moncayo. La metodología que se empleó fue de enfoque mixto y tipo relacional, de diseño transversal. Se entrevistó a expertos en comunicación pública, en producción audiovisual y docentes, además de haber encuestado a los habitantes de las parroquias Tupigachi, Tocachi, La Esperanza y Malchinguí; así como también se observó la interacción y percepción de las audiencias digitales en los canales oficiales de los GAD. Como resultado, se identificó que las estrategias de comunicación digitales y la participación ciudadana van paralelas y que su relación faculta la planificación de metas, ejecución y evaluación de planes. En conclusión, las estrategias tienen un impacto vital en la comunicación digital de los gobiernos parroquiales rurales de Pedro Moncayo.
Palabras clave
COMUNICACIÓN DIGITAL; PEDRO MONCAYO; GOBIERNOS SECCIONALES; RURALIDAD; REDES SOCIALES.
Citación
Cayambe Vinueza, A. F., & España Salvador, R. A. (2025). La comunicación digital en la percepción de la gestión pública: caso de los Gobiernos Parroquiales Rurales de Pedro Moncayo. Religación, 10(45), e2501390. https://doi.org/10.46652/rgn.v10i45.1390