Propuesta de una infraestructura de datos espaciales para la Universidad Católica de Cuenca

dc.contributor.advisorCobos, Sandra
dc.contributor.authorCarmona Chica, Bryam Sebastian
dc.contributor.authorTrujillo Ordoñez, Erika Fernanda
dc.contributor.cedula0104948203
dc.contributor.cedula1105657512
dc.coverageCuenca-Ecuador
dc.date.accessioned2024-02-17T01:32:20Z
dc.date.available2024-02-17T01:32:20Z
dc.date.issued2024
dc.descriptionEl presente trabajo de titulación propone la creación de una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) en la Universidad Católica de Cuenca, con el fin de mejorar la gestión, el acceso y la utilización de la Información Geográfica (IG) en áreas de docencia, investigación y vinculación con la comunidad. Se emplea un enfoque metodológico cualitativo y tecnológico, apoyado en una exhaustiva revisión bibliográfica, para establecer una base legal sólida que funcione como eje central para la distribución y acceso a datos geoespaciales. El desarrollo del geoportal, como herramienta clave de acceso, visualización y análisis de datos espaciales, se llevó a cabo mediante la aplicación de la metodología SCRUM, seleccionada por su capacidad para facilitar una adaptación rápida ante cambios y asegurar una entrega eficiente de la aplicación. Esta infraestructura busca promover la colaboración, accesibilidad y actualización a la geoinformación, para reflejar las necesidades territoriales actuales y las directrices para una integración efectiva de la Universidad en los esfuerzos globales de manejo de información geoespacial. La actualización de la normativa legal, junto con la implementación de programas de capacitación para usuarios y administradores y evaluaciones regulares del Catálogo de proyectos UCACUE, son esenciales para mantener la relevancia y efectividad de la IDE. Este enfoque garantizará no solo una gestión eficiente de la IG sino también el fortalecimiento de la infraestructura necesaria para el avance científico y tecnológico. La adopción de estándares y políticas internacionales para la interoperabilidad y accesibilidad de los datos y la creación de servicios web geoespaciales es fundamental para fomentar un ambiente de innovación y colaboración dentro de la Universidad, estableciendo un precedente importante en el manejo y difusión de la información geográfica en el ámbito académico.
dc.description.abstractThis project proposes the creation of a Spatial Data Infrastructure (SDI) at the Catholic University of Cuenca to improve the management, access, and use of Geographic Information (GI) in teaching, research, and linkage with society. A qualitative and technological methodological approach is used, supported by an exhaustive literature review, to establish a solid legal basis that functions as a central axis for the distribution and access to geodata. The development of the geoportal, as a vital tool for access, visualization, and analysis of spatial data, was conducted through the application of the SCRUM methodology, selected for its ability to facilitate rapid adaptation to changes and ensure efficient delivery of the application. This infrastructure aims to promote collaboration, accessibility, and updating of geoinformation to reflect current territorial needs and guidelines for effective integration of the University in global geospatial information management efforts. Updating of legal regulations, implementing training programs for users and administrators, and periodic evaluations of the UCACUE Project Catalog are essential to maintaining the relevance and effectiveness of the SDI. This approach will ensure efficient GI management and strengthen the necessary infrastructure for scientific and technological advancement. The adoption of international standards and policies for data interoperability and accessibility and the creation of geospatial web services are fundamental to fostering an environment of innovation and collaboration within the University, establishing an important precedent in managing and disseminating geographic information in academia.
dc.description.uriTesis
dc.format.extent117 PÁGINAS
dc.identifier.citationCarmona Chica, B. y Trujillo Ordoñez, E. (2024). Propuesta de una infraestructura de datos espaciales para la Universidad Católica de Cuenca. [Trabajo de titulación]. Universidad Católica de Cuenca.
dc.identifier.other7B-2024-SW-2
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/16773
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacionales_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuenca, Universidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUE, Universidad Católica de Cuencaes_ES
dc.subjectINFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES
dc.subjectINFORMACIÓN GEOGRÁFICA
dc.subjectGEOPORTAL
dc.subjectMETODOLOGÍA SCRUM
dc.subjectGEOSERVICIOS
dc.titlePropuesta de una infraestructura de datos espaciales para la Universidad Católica de Cuenca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineSoftware
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Informática, Ciencias de la Computación e Innovación Tecnológica
thesis.degree.levelTítulo Profesional
thesis.degree.nameIngeniero de Software
thesis.degree.programPresencial

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS IDE.pdf
Tamaño:
3.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia