Prevalencia y factores asociados al desgarro perineal durante el parto vaginal en maternas atendidas en el Hospital José Félix Valdivieso, septiembre 2016 – septiembre 2019”

dc.contributor.advisorCordero Jaramillo, Cristian Esteban
dc.contributor.authorAmores Aguirre, María Verónica
dc.contributor.cedula0104278197es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2021-01-21T21:17:55Z
dc.date.available2021-01-21T21:17:55Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractAntecedentes: Los desgarros perineales llegan a afectar la continuidad de la zona en la que se producen, llegando a estructuras internas, por lo que son divididos en cuatro grados dependiendo su extensión. En el 2017 se registra que la prevalencia en desgarros se encuentra en aumento incluso llegando a triplicarse; representa de tal manera un 55% de casos en aquellas mujeres que tienen parto vaginal. Existen diversos factores que advierten una posible lesión perineal; sin embargo, no son del todo predictores, de tal manera que la presencia de los mismos trae complicaciones al momento del parto y posibles secuelas en la paciente. Objetivo general: Determinar la prevalencia de desgarro perineal durante el parto vaginal y factores asociados en maternas atendidas en el hospital José Félix Valdivieso, septiembre 2016 – septiembre 2019. Metodología: La presente investigación se trata de un estudio observacional, analítico, transversal. La información obtenida será tabulada y analizada en el programa IBM SPSS V15, basada en incidencias, porcentajes, media, desviación estándar en relación al tipo de variables, el estudio de asociación se representará de forma estadística por medio del Chi-cuadrado de Pearson con razón de Odds Ratio y riesgo relativo. Resultados esperados: Tras la revisión de historias clínicas e información útil para el estudio se espera confirmar la alta prevalencia de desgarros durante el parto vaginal en el establecimiento donde se lleva a cabo el estudio, así como determinar la relación del desgarro con los factores asociados.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent58 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Amores M. Prevalencia y factores asociados al desgarro perineal durante el parto vaginal en maternas atendidas en el Hospital José Félix Valdivieso, septiembre 2016 – septiembre 2019”[Internet]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2020[citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2020-MTI027
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8359
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectGINECOLOGIAes_ES
dc.subjectDESGARRO PERINEALes_ES
dc.subject.ocdeEPISIOTOMIAes_ES
dc.subject.ocdeDESGARRO VAGINALes_ES
dc.titlePrevalencia y factores asociados al desgarro perineal durante el parto vaginal en maternas atendidas en el Hospital José Félix Valdivieso, septiembre 2016 – septiembre 2019”es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Carrera de Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia