Relación entre varicocele, disfunción sexual y testostena baja

dc.contributor.advisorPérez Ruiz, Ariadna
dc.contributor.authorZea Idrovo, John Paúl
dc.contributor.cedula0302397484es_ES
dc.contributor.other., .
dc.coverageAzogues - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-06-28T20:03:55Z
dc.date.available2023-06-28T20:03:55Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionIntroducción: La disfunción eréctil se define como la incapacidad de lograr o mantener la suficiente dureza del pene para tener relaciones sexuales satisfactorias. Es una de las condiciones de salud crónicas más comunes en personas mayores a 40 años y afecta a por lo menos 12 millones de hombres en los Estados Unidos. Esta patología puede deberse a factores hormonales, vasculares, psicológicos y neurológicos. Además, se ha relacionado con enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial, la hiperlipidemia, la obesidad y la deficiencia de testosterona que puede producir un hipogonadismo. Un varicocele se define como una dilatación del plexo pampiniforme. La asociación de varicoceles con infertilidad está bien establecida debido a su impacto negativo en la espermatogénesis. En los humanos, esto sigue siendo un tema de debate. Pocos estudios han evaluado la asociación del varicocele con la disfunción eréctil. Objetivo: Describir la relación establecida entre varicocele y niveles séricos bajos de testosterona que desencadenen disfunción sexual eréctil. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica sistemática exhaustiva, utilizando como fuente documentos especializados, artículos científicos indexados, meta-análisis. Resultados y conclusiones: Las complicaciones más importantes que produce el varicocele son la infertilidad, hipogonadismo y disfunción sexual eréctil. Se encontró que una media de concentración de niveles séricos de testosterona en pacientes con varicocele fue inferior a diferencia de pacientes sin varicocele. Pacientes que sufren de varicocele muestran un incremento de riesgo de disfunción sexual eréctil, aunque no con la severidad de la misma.Introducción: La disfunción eréctil se define como la incapacidad de lograr o mantener la suficiente dureza del pene para tener relaciones sexuales satisfactorias. Es una de las condiciones de salud crónicas más comunes en personas mayores a 40 años y afecta a por lo menos 12 millones de hombres en los Estados Unidos. Esta patología puede deberse a factores hormonales, vasculares, psicológicos y neurológicos. Además, se ha relacionado con enfermedades como la diabetes, la hipertensión arterial, la hiperlipidemia, la obesidad y la deficiencia de testosterona que puede producir un hipogonadismo. Un varicocele se define como una dilatación del plexo pampiniforme. La asociación de varicoceles con infertilidad está bien establecida debido a su impacto negativo en la espermatogénesis. En los humanos, esto sigue siendo un tema de debate. Pocos estudios han evaluado la asociación del varicocele con la disfunción eréctil. Objetivo: Describir la relación establecida entre varicocele y niveles séricos bajos de testosterona que desencadenen disfunción sexual eréctil. Metodología: Se realizó una revisión bibliográfica sistemática exhaustiva, utilizando como fuente documentos especializados, artículos científicos indexados, meta-análisis. Resultados y conclusiones: Las complicaciones más importantes que produce el varicocele son la infertilidad, hipogonadismo y disfunción sexual eréctil. Se encontró que una media de concentración de niveles séricos de testosterona en pacientes con varicocele fue inferior a diferencia de pacientes sin varicocele. Pacientes que sufren de varicocele muestran un incremento de riesgo de disfunción sexual eréctil, aunque no con la severidad de la misma.es_ES
dc.description.abstractIntroduction: Erectile dysfunction is the inability to achieve or maintain penis erection for satisfactory sexual intercourse. It is one of the most common chronic health conditions in people over 40 years old and affects at least 12 million men in the United States. This pathology may be due to hormonal, vascular, psychological, and neurological factors. In addition, it has been linked to diseases such as diabetes, arterial hypertension, hyperlipidemia, obesity, and testosterone deficiency, which can lead to hypogonadism. A varicocele is defined as a dilatation of the pampiniform plexus. The relationship of varicoceles to infertility is well-established due to their negative impact on spermatogenesis. In humans, this remains a matter of debate. A few studies have evaluated the connection of varicocele with erectile dysfunction. Objective: To describe the relationship between varicocele and low serum testosterone levels triggering erectile sexual dysfunction. Methodology: An exhaustive and systematic literature review of technical papers, indexed scientific articles, and meta-analysis was conducted. Results and conclusions: The most relevant complications produced by varicocele are infertility, hypogonadism, and erectile sexual dysfunction. A mean concentration of serum testosterone levels in patients with varicocele was found to be lower than in patients without this condition. Patients suffering from this medical problem show an increased risk of erectile sexual dysfunction, although not with the severity of erectile dysfunction.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentiv, 22 páginases_ES
dc.identifier.citationZea Idrovo, J.P. (2023) Relación entre varicocele, disfunción sexual y testostena baja. Universidad Católica de Cuencaes_ES
dc.identifier.doi.es_ES
dc.identifier.other10BT2023-TMed-37
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14352
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relation.es_ES
dc.relation.ispartofseries.;.
dc.relation.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectVaricocelees_ES
dc.subjectTestosteronaes_ES
dc.subjectHipogonadismoes_ES
dc.subjectDisfunción eréctiles_ES
dc.subject.ocdeVaricocelees_ES
dc.subject.ocdeTestosteronees_ES
dc.subject.ocdeHypogonadismes_ES
dc.subject.ocdeErectile dysfunctiones_ES
dc.titleRelación entre varicocele, disfunción sexual y testostena bajaes_ES
dc.title.alternative.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestares_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca, Campus Azogues. Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.namePregradoes_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS FINAL.pdf
Tamaño:
732.41 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Consultar en la Biblioteca Mons. Froilán Pozo Quevedo del Campus Universitario Azogues

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia