Complicaciones del empleo del hipoclorito de sodio en sus diferentes concentraciones sobre los tejidos periapicales: revisión de literatura.

dc.contributor.advisorMoscoso Abad, Maria Elizabeth
dc.contributor.authorSevilla Quintanilla, Juan Diego
dc.contributor.cedula0105811624es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-06-12T19:35:32Z
dc.date.available2023-06-12T19:35:32Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionEs muy importante conocer las diferentes características que tiene el hipoclorito de sodio en sus distintas concentraciones y lo perjudicial que puede ser al momento de infiltrarse en los tejidos periapicales. El objetivo de esta investigación es describir mediante una revisión bibliográfica las complicaciones que provoca este irrigante cuando se infiltran en los tejidos periapicales. Cuando se presentan este tipo de accidentes es muy importante manejarlas de manera adecuada siguiendo los diferentes protocolos que permitirán dar una correcta solución. El hipoclorito de sodio actualmente es el irrigante más empleado durante la consulta endodóntica, sin embargo, existen complicaciones que se podrán revertir mediante el uso de materiales adecuados como es el uso del dique de goma para que el paciente finalice de forma segura el tratamiento, aunque se podrá ver afectado significativamente el transcurso del mismo. Es de vital importancia que el profesional sepa distinguir y actuar de forma correcta en caso de presentar algún tipo de problema relacionado con el mal uso de esta solución.es_ES
dc.description.abstractIt is essential to know the different characteristics of sodium hypochlorite in its different concentrations and how harmful it can be when it infiltrates periapical tissues. This research aims to describe through a literature review the complications caused by this irrigant when it infiltrates periapical tissues. It is essential to properly manage this type of accident, following the protocols to provide a correct solution. Sodium hypochlorite is currently the most commonly used irrigant during endodontic consultation; however, some complications can be reversed by utilizing appropriate materials, such as a dental rubber dam, for the patient to finish the treatment safely, although the course of therapy can be significantly affected. The professional should know how to distinguish and act correctly in case of any problem related to the misuse of this solution.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent7 páginases_ES
dc.identifier.other1BT2023 - 65
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14124
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectHIPOCLORITO DE SODIOes_ES
dc.subjectTEJIDOS PERIAPICALESes_ES
dc.subjectCOMPLICACIONESes_ES
dc.subjectACCIDENTEes_ES
dc.titleComplicaciones del empleo del hipoclorito de sodio en sus diferentes concentraciones sobre los tejidos periapicales: revisión de literatura.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestares_ES
thesis.degree.nameOdontólogoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: