Diseño del anteproyecto del parque central de la comunidad de Luz María de la parroquia Molleturo mediante la reutilización y reciclaje proveniente de la construcción

dc.contributor.advisorPintado Farfan, Julio César
dc.contributor.authorPiuri Córdova, María Dolores
dc.contributor.cedula1104945702es_ES
dc.coverageCuenca – Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2020-08-13T17:29:23Z
dc.date.available2020-08-13T17:29:23Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionLos espacios abiertos que brinden a comunidades o habitantes de cierto sector siempre serán necesarios de introducirlos, ya que los mismos brindan un ambiente acogedor en el que la convivencia se convierte en una actividad beneficiosa para la vida del ser humano, por ello la importancia del Anteproyecto para la comunidad de Luz María la misma qué no cuenta con un espacio de estas características. El presente Anteproyecto presenta dos etapas claramente definidas la primera, un análisis minucioso del espacio a intervenir a través de la investigación de campo y bibliográfica, así como la recepción de criterios y necesidades para quienes se diseño, la segunda el diseño como tal identificando zonas y áreas claramente definidas aplicando conceptos representativos de la misma investigación, obteniendo como resultado un diseño dinámico e interactivo que permitirá una recreación y descanso confortable a sus usuarios, en los niños por el uso de pisos de bajo impacto (caucho reciclado y césped) en adultos zonas de descanso, de sombra y área deportiva.es_ES
dc.description.resumenOpen spaces that provide communities or people of certain segment, will always be necessary to introduce them, since they provide a cozy atmosphere, where cohabitation becomes a beneficial activity for human life, therefore the importance of the Blueprint for the community of Luz Maria the same as that does not have a area of this nature. This blueprints has two distinct phases; the first, a thorough analysis of space to be intervened, through field research and literature, as well as the receipt of and nedds standards; the second,the design as such, identifying areas and clearly defined areas, applying the same main items included research, resulting in a dynamic and interactive design, which will allow comfortable rest and recreation to its users, in children by using lowimpact flooring (recycled rubber and grass), adult resting areas, shade and sports area.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentvii, 71 páginases_ES
dc.identifier.other5BT2015-TA74
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/1487
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca. Carrera de Arquitecturaes_ES
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectAnteproyectoes_ES
dc.subjectComunidad De Luz Maríaes_ES
dc.subjectPisos De Bajo Impactoes_ES
dc.titleDiseño del anteproyecto del parque central de la comunidad de Luz María de la parroquia Molleturo mediante la reutilización y reciclaje proveniente de la construcciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
thesis.degree.disciplineCarrera de Arquitecturaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES

Archivos

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia