Lactancia materna, alimentación complementaria y estado nutricional de preescolares del programa creciendo con nuestros hijos cantón Paute, período septiembre 2019 - febrero 2020

dc.contributor.advisorAguirre Quezada, María Alejandra
dc.contributor.authorPeña Guing, Jenniffer Denisse
dc.contributor.cedula0931466692es_ES
dc.contributor.other., .
dc.coverageAzogues - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-06-10T01:09:16Z
dc.date.available2022-06-10T01:09:16Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación fue analizar el efecto de la lactancia materna y alimentación complementaria sobre el estado nutricional en preescolares del Programa Creciendo con Nuestros Hijos del Cantón Paute. La metodología utilizada fue un estudio descriptivo, correlacional, cuantitativo de corte transversal. El universo estuvo conformado por 102 niños y niñas que acuden al programa “Creciendo con Nuestros Hijos” y/ madres o cuidador de los infantes. El instrumento aplicado correspondió al apéndice correspondiente a lactancia materna y alimentación complementaria propuesto en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012. El procesamiento de datos se realizó mediante el paquete estadístico SPSS 25. Resultados: Se definió una lactancia materna exclusiva en el 65,7% de la población estudiada, la duración promedio fue de 3,81 meses, la alimentación complementaria inició a los 6 meses en un 63,7%, los grupos de alimentos más importantes que se seleccionaron fueron frutas, carnes y vegetales (89,2%, 74,5% y 66,7%) respectivamente. De acuerdo con el estado nutricional se identificaron casos de malnutrición relacionados al retardo en talla para la edad alrededor del 24,5%, la desnutrición global alcanzo el 6,9%, y el 5,9% sobrepeso. La relación de las variables mostró asociación significativa entre el estado nutricional y lactancia materna exclusiva. Se concluye que el déficit o exceso de nutrientes en la primera etapa de vida es un problema a nivel mundial, que traerá repercusiones a futuro, se espera aportar con información útil para el programa del gobierno.es_ES
dc.description.abstractThe objective of this research was to analyze the effect of breastfeeding and complementary feeding on the nutritional status in preschoolers of the Growing with Our Children program in Canton Paute. The methodology used was a descriptive, correlational, quantitative cross-sectional study. The sample was universe consisted of 102 children “Growing with Our Children program and / or mothers or caregivers of infants. The instrument applied corresponded to the appendix corresponding to breastfeeding and complementary feeding proposed in the National Survey of Health and Nutrition 2012. The data processing was carried out using the statistical package SPSS 25. Results: An exclusive breastfeeding was defined in 65,7% of population studied, the average duration was 3,81 months, the complementary feeding started at 6 months at 63,7%, the most important food groups selected were fruits, meats and vegetables (89,2%, 74,5% and 66,7%) respectively. According to the nutritional status, cases of malnutrition related to the delay in height for the age around 24,5% were identified, global malnutrition reached 6,9%, and 5,9% overweight. The relationship of the variables showed a significant association between nutritional status and exclusive breastfeeding. Conclusion: that the deficit or excess of nutrients in the first stage of life is a problem worldwide, which will have repercussions in the future, it is expected to provide useful information for the government’s program.es_ES
dc.description.peer-review.es_ES
dc.description.sponsorship.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentxi, 53 páginases_ES
dc.identifier.citationPeña Guing, J D (2020) Universidad Católica de Cuenca.. Lactancia materna, alimentación complementaria y estado nutricional de preescolares del programa creciendo con nuestros hijos cantón Paute, período septiembre 2019 - febrero 2020es_ES
dc.identifier.doi.es_ES
dc.identifier.journal.es_ES
dc.identifier.other10BT2020-TEnf-33
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10850
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relation.es_ES
dc.relation.ispartofseries.;.
dc.relation.uri.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectLACTANCIA MATERNAes_ES
dc.subjectESTADO NUTRICIONALes_ES
dc.subjectALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIAes_ES
dc.subjectMALNUTRICIÓNes_ES
dc.subject.ocdeBREASTFEEDINGes_ES
dc.subject.ocdeCOMPLEMENTARY FEEDINGes_ES
dc.subject.ocdeNUTRITIONAL STATUSes_ES
dc.subject.ocdeMALNUTRITIONes_ES
dc.titleLactancia materna, alimentación complementaria y estado nutricional de preescolares del programa creciendo con nuestros hijos cantón Paute, período septiembre 2019 - febrero 2020es_ES
dc.title.alternative.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestares_ES
thesis.degree.grantorUCACUE-Campus Univesitario Azogues. Enfermeríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.namePregradoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS-LACTANCIA MATERNA^JALIMENTACION COMPLEMETARIA Y ESTADO NUTRICIONAL CNH CANTON PAUTE-terminada1.pdf
Tamaño:
867.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Consultar en Biblioteca Mons. Froilán Pozo Quevedo-Campus Universitario Azogues

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia