Restauraciones indirectas de resinas compuestas en piezas dentales posteriores
dc.contributor.advisor | Reinoso Quezada, Santiago José | |
dc.contributor.author | Ramirez Medina, Guisella Mabel | |
dc.coverage | Cuenca - Ecuador | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-06-29T21:23:31Z | |
dc.date.available | 2022-06-29T21:23:31Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | En la actualidad los pacientes son muy exigentes con su apariencia y tratamientos estéticos, cuando una persona presenta una restauración defectuosa extensa o caries que abarca la mayor parte de la pieza dental se le recomienda realizarse una incrustación o restauración indirecta en el diente a tratar, para tener una buena funcionalidad y durabilidad, con una correcta elaboración de la incrustación vamos a tener buenos resultados, las incrustaciones pueden ser de material: cerámica, resina compuesta, encontramos multiples diseños en este tipo de incrustaciones y su clasificación es según que parte del diente recubren: Inlays (sin recubrimiento cuspídeo), Onlays (cubren una o varias cuspides), Overlays (cubren toda la superficie oclusal), en este documento les voy hablar de las incrustaciones de resina compuesta o composites, son restauraciones que presentan propiedades mecánicas similares a las dentina, son más resilientes y disipan mejores las fuerzas masticatorias teniendo una mejor adaptación y sellado marginal una vez cementada, estas se utilizan la mayoría de veces en dientes posteriores que tienen caries de magnitud leve a moderada o en dientes fracturados, de tal manera que el diente a tratar no requiera de una corona, las incrustaciones son opciones muy estéticas y conservadoras, se las puede confeccionar por los técnicos de laboratorio (directas) o de forma rápida y simple en el consultorio (semidirectas), las ventajas de las restauraciones de resina compuesta son producir un desgaste mínimo en el esmalte antagonista al tener menor dureza superficial, el poder de la contracción de polimerización se limita a una fina capa de cemento de resina por lo tanto genera menor estrés en la interfase adhesiva, sobre todo las propiedades físicoquimicas y el bajo costo (más económicas en comparación con las de cerámicas), también que se las realiza fuera de boca obteniendo una excelente anatomía oclusal, mejores puntos de contacto y contornos interproximales y por lo tanto una buena adaptación marginal, pueden ser separadas y pulidas con facilidad, en los inconvenientes o desventajas: Se requiere un mayor tiempo de trabajo y citas, habilidad y experiencia, el coste mas elevado en comparación con una restauracion directa. | es_ES |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.format.extent | 17 p | es_ES |
dc.identifier.other | 1BT2021 - 83 | |
dc.identifier.uri | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11524 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica de Cuenca. | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_ES |
dc.source | Universidad Católica de Cuenca | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UCACUE | es_ES |
dc.subject | RESINA COMPUESTA | es_ES |
dc.subject | RESTAURACIONES INDIRECTAS | es_ES |
dc.subject | INCRUSTACIONES | es_ES |
dc.subject | FILTRACION DENTAL | es_ES |
dc.title | Restauraciones indirectas de resinas compuestas en piezas dentales posteriores | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_ES |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.name | Odontólogo | es_ES |
thesis.degree.program | Presencial | es_ES |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: