La dramatización y las habilidades socioemocionales en niños de 5 a 6 años de la Unidad Educativa Atahualpa

dc.contributor.advisorTrelles Astudillo, Hilda Josefina
dc.contributor.authorUrgilés Pulla, Dayanna Leonela
dc.contributor.cedula030262538-9es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-02-01T16:23:53Z
dc.date.available2023-02-01T16:23:53Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionLa presente investigación sobre la dramatización y las habilidades socioemocionales en niños de 5 a 6 años en la Unidad Educativa Atahualpa. Tiene un enfoque cuali cuantitativo debido a que se aplicó el test de comportamiento asertivo pre y post intervención con la guía de actividades para lo cual se utilizó la dramatización como estrategia. El objetivo general fue identificar la influencia de la dramatización escolar sobre el desarrollo de las habilidades socioemocionales. Estas habilidades son una herramienta que favorecen el desarrollo armónico del niño y ayuda a afrontar de forma asertiva los retos y desafíos de la vida. Los resultados más significativos obtenidos con la aplicación de la guía evidenciaron que el 80% desarrollaron conductas asertivas y solo el 20% demostraron conductas agresivas. A modo de conclusión, todos los estudiantes que participaron en esta investigación desarrollaron habilidades sociales para el trabajo colaborativo en la ejecución de actividades dramáticas dentro del aula. La dramatización es una excelente herramienta pedagógica para el desarrollo de las habilidades socioemocionales en niños de primero de básica. En definitiva, la dramatización influye significativamente en el desarrollo de habilidades socioemocionales tales como la comunicación efectiva en el grupo, la empatía, la aceptación del otro, la tolerancia, la colaboración, la equidad, la solidaridad, el respeto, la seguridad en sí mismo, la responsabilidad, entre otros.es_ES
dc.description.abstractThis research is developed on social-emotional skills and role-playing in children from five to six years old in the Atahualpa Educational Unit. Its qualitative- quantitative approach is based on applying an assertive behavioral test pre and post- intervention with a guide of activities using role-playing as a strategy. The overall objective was to identify the influence of school role-playing in developing socio- emotional skills. These skills are a tool that fosters the child's harmonious development and helps them to face life's challenges assertively. The most significant results from applying the guide showed that 80% developed assertive behaviors and only 20% had aggressive behaviors. In conclusion, all students who participated in this research developed the social skills required for collaborative work when performing in-class role-play activities. Role-playing is an excellent pedagogical tool for developing social-emotional skills in primary school children. Therefore, role-playing significantly influences the development of socioemotional skills such as effective team communication, empathy, mutual acceptance, tolerance, collaboration, fairness, solidarity, respect, self-confidence, and responsibility, among others.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent63 páginases_ES
dc.identifier.other3BT-2022-EI-008
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/13452
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectDramaes_ES
dc.subjectAprendizaje socioemocionales_ES
dc.subjectEducación de la primera infanciaes_ES
dc.titleLa dramatización y las habilidades socioemocionales en niños de 5 a 6 años de la Unidad Educativa Atahualpaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineEducaciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Educación Iniciales_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Ciencias de la Educación Iniciales_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DAYANNA URGILES PDF VALIDO FINAL .pdf
Tamaño:
1.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Urgilés Pulla, Dayanna Leonela

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia