Complicaciones posterior al bypass duodeno-ileal de anastomosis única con gastrectomía en manga (SADIS)

dc.contributor.advisorVerdugo Tapia, Juan Carlos
dc.contributor.authorMorocho Coronel, Jessica Gabriela
dc.contributor.cedula0106097603es_ES
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-09-19T19:53:41Z
dc.date.available2023-09-19T19:53:41Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionAntecedentes: La obesidad es un problema de salud mundial, por lo que se ha creado la cirugía bariátrica para una adecuada pérdida de peso y el control sus comorbilidades, existen varios tipos de procedimientos y entre los más relevantes se encuentra el Bypass duodeno-ileal de anastomosis única con gastrectomía en manga, el cual se ha creado para reducir la complejidad de la cirugía por su única anastomosis y como todo procedimiento quirúrgico también posee complicaciones. Objetivo: Describir las complicaciones posterior al Bypass duodeno-ileal de anastomosis única con gastrectomía en manga. Método: El presente trabajo se trata de un estudio no experimental, descriptivo de tipo revisión bibliográfica de artículos científicos publicados en los últimos 5 años, en el idioma inglés, publicados las bases de datos científicas electrónicas como: Pudmed, Scopus, Science Direct, Elsevier, Cochrane. Cumpliendo con los criterios de inclusión. Resultados: El SADIS presenta una tasa de complicaciones a corto plazo que va desde 0.0% hasta el 15.6% entre las principales están la fuga de la anastomosis, sangrado, infección de la herida, sepsis y la muerte. Las complicaciones a largo plazo se observaron desde el 0% hasta el 10.9%, entre las que tenemos la ERGE, desnutrición, anemia, déficit de vitamina A y D y la diarrea. Conclusión: El SADIS es un procedimiento bariátrico seguro y efectivo en pacientes con obesidad mórbida o super obesidad, presenta una tasa de complicaciones a corto y largo plazo baja, sin embargo, se debe tener cuidado con las deficiencias nutricionales y vitamínicas. Se requieren más estudios sobre este tema para poder así profundizar de mejor maneraes_ES
dc.description.abstractBackground: Obesity is a worldwide health problem; thus, bariatric surgery has been developed for adequate weight loss and control of comorbidities. There are several types of procedures, and among the most relevant is the single-anastomosis duodenal-ileal bypass with sleeve gastrectomy, which reduces the complexity of surgery for its unique anastomosis; however, like any surgical procedure, it presents complications. Objective: To describe the complications after single-anastomosis duodenal-ileal bypass with sleeve gastrectomy. Method: This research is a non-experimental, descriptive study of a bibliographic review type of scientific articles published in the last five years in English in electronic scientific databases such as PubMed, Scopus, Science Direct, Elsevier, and Cochrane, fulfilling the inclusion criteria. Results: Single-anastomosis duodenal-ileal with sleeve gastrectomy (SADI-S) presents a rate of short-term complications ranging from 0.0% to 15.6%, mainly anastomotic leakage, bleeding, wound infection, sepsis, and death. Long-term complications were observed from 0% to 10.9%, including GERD, malnutrition, anemia, vitamin A and D deficiency, and diarrhea. Conclusion: SADI-S is a safe and effective bariatric procedure in patients with morbid obesity or super obesity and has a low short-term and long-term complication rate; however, care should be taken with nutritional and vitamin deficiencies. More studies are needed on this subject to deepen it.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent43 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Morocho J. Complicaciones posterior al Bypass Duodeno-Ileal de anastomosis única con gastrectomía en manga (SADIS). Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2023. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2023-MTI154
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15507
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectBYPASS DUODENO-ILEAL DE ANASTOMOSIS ÚNICA CON GASTRECTOMÍA EN MANGAes_ES
dc.subjectCIRUGÍA BARIÁTRICAes_ES
dc.subjectCOMPLICACIONES A CORTO Y LARGO PLAZOes_ES
dc.subjectSADISes_ES
dc.titleComplicaciones posterior al bypass duodeno-ileal de anastomosis única con gastrectomía en manga (SADIS)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reviewes_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2023-MTI154-Morocho Coronel, Jessica Gabriela.pdf
Tamaño:
779.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Complicaciones posterior al bypass duodeno-ileal de anastomosis única con gastrectomía en manga (SADIS)

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia