Correlación neuronal en la ansiedad y depresión en adolescentes tras el uso prolongado de videojuegos.

dc.contributor.advisorPozo Neira, Johana L.
dc.contributor.authorOrtega Vintimilla, José D.
dc.contributor.authorPulgarín Barbecho, Paul A.
dc.contributor.cedula0105882443es_ES
dc.contributor.cedula0106075062es_ES
dc.coverageCuenca -Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-06-15T16:32:10Z
dc.date.available2023-06-15T16:32:10Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionLos videojuegos han sido una de las bases de entretenimiento más frecuentes en la actualidad, así pues el uso de estos en edades tempranas se ha vuelto tema de discusión debido a la diversidad de géneros de juegos existentes, mismos que contienen temáticas distintas enfocadas a distintos públicos, el uso de estos juegos durante largas horas puede llegar a perjudicar a las personas que los usan de manera frecuente, debido a que pueden mostrar violencia explícita, generar frustración o trastornos emocionales en los usuarios, bajo la misma línea los adolescentes, pueden verse afectados por dichas temáticas, desarrollando así enfermedades neuro-emocionales como la ansiedad y depresión, que complementadas con afecciones personales, familiares, sociales, escolares o laborales, crean un desequilibrio bio-psico-social en los adolescentes. Posterior al análisis de distintos artículos relacionados con la correlación neuronal de la ansiedad y depresión en adolescentes tras el uso prolongado de videojuegos y la revisión de estudios de neuro-imagen, se ha concluido de que el uso indiscriminado de los videojuegos por tiempos prolongados y con temáticas de acción, violencia, online y aventura en adolescentes de edades que comprenden de los 10 a los 20 años, genera alteraciones a nivel neuronal mediante la activación de distintas zonas del cerebro en especial de la amígdala y zonas como del hemisferio izquierdo, generando una alteración en la producción de noradrenalina, serotonina, GABA, y cortisol, principales neurotransmisores relacionados a la ansiedad y depresión, de tal manera que se mantiene una correlación positiva entre el tiempo de uso prolongado de los videojuegos y la aparición o mantenimiento de las enfermedades.es_ES
dc.description.abstractVideo games have been one of the current most frequent bases of entertainment, so using these games at early ages has become a topic of discussion due to the diversity of existing game genres, which contain different themes focused on different audiences. Using these games for long hours can harm people who use them frequently because they may show explicit violence or generate frustration or emotional disturbances in users. Along the same line, adolescents can be affected by these themes, thus developing neuro-emotional diseases such as anxiety and depression, which, complemented with personal, family, social, school, or work-related conditions, create a bio psycho-social imbalance in adolescents. Following the analysis of different articles related to the neural anxiety and depression correlation in adolescents after prolonged use of video games and the review of neuro-imaging studies, it has been concluded that the indiscriminate use of video games for extended periods generates alterations at the neuronal level through the activation of different areas of the brain (especially the amygdala and areas such as the left hemisphere) —video games with topics of action, violence, online, and adventure, in adolescents aged 10 to 20 years old—. It alters the production of noradrenaline, serotonin, GABA, and cortisol —primary neurotransmitters related to anxiety and depression—. Thus, a positive correlation is maintained between the prolonged use of video games and the appearance or maintenance of diseases.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent56 páginas.es_ES
dc.identifier.citationAPAes_ES
dc.identifier.other3BT2023-PST30
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/14218
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectAnsiedades_ES
dc.subjectdepresiónes_ES
dc.subjectvideojuegoses_ES
dc.subjectadolescenteses_ES
dc.subjectneuropsicologíaes_ES
dc.subjectcorrelación neuronales_ES
dc.titleCorrelación neuronal en la ansiedad y depresión en adolescentes tras el uso prolongado de videojuegos.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestares_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Carrera de Psicología Clínicaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Psicología Clínicaes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES
Archivos
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: