Prevención especial positiva del sistema carcelario en Ecuador en el periodo del 2019 – 2022

dc.contributor.advisorHidalgo Palacios, José Felipe
dc.contributor.authorOnce Once, Wendy Nayeli
dc.contributor.authorUlloa Tapia, Cristian Xavier
dc.contributor.cedula010611792es_ES
dc.contributor.cedula0103782371es_ES
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2023-09-27T00:58:09Z
dc.date.available2023-09-27T00:58:09Z
dc.date.issued2023
dc.descriptionLa presente investigación manifiesta la actual condición que se mantiene el sistema penitenciario de Ecuador sobre la prevención especial positiva, y la conexión entre la constitución penal y la necesaria justificación teórica del castigo penal sobre las personas que deciden pasar por alto la ley. También el posible rol que establece la prevención especial positiva en Ecuador, y como la mala administración de esta herramienta manejada por parte del gobierno ecuatoriano, ha dado de resultado, respuestas negativas hacia el control, rehabilitación y reinserción de las personas privadas de la libertad en la sociedad. El objetivo de esta investigación es, analizar la constitución penal, a partir de una visión política-criminal, la función de la prevención especial y la necesidad de instaurar nuevas estrategias para la prevención del delito, presentando una discusión sobre las funciones que puede cumplir este cambio desde la óptica de la constitución penal, y cambio en las estadísticas de violencia y delincuencia mejorando la crisis actual del Ecuador.es_ES
dc.description.abstractThis research shows the current condition of the Ecuadorian prison system. In terms of positive special prevention, the connection between the penal constitution and the necessary theoretical justification for criminal punishment of those who choose to ignore the law. Also, the possible role of positive prevention in Ecuador, and how the mismanagement of this tool by the Ecuadorian government has resulted in negative responses to the control, rehabilitation and reintegration of persons deprived of liberty into society. The objective of this research is to analyze the penal constitution. From a political-criminal vision, the role of special prevention and the need to establish new strategies for crime prevention, presenting a discussion on the functions that this change can fulfill from the perspective of the penal constitution. The change in violence and crime statistics improving the current crisis in Ecuador.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent26 PÁGINASes_ES
dc.identifier.other13BT-D2023-AB-147
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/15655
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectconstitución penales_ES
dc.subjectprevención especiales_ES
dc.subjectpolítica criminales_ES
dc.subjectreinserciónes_ES
dc.subjectrehabilitaciónes_ES
dc.titlePrevención especial positiva del sistema carcelario en Ecuador en el periodo del 2019 – 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia